A26_23R-Sistemas Socioecológicos: Resiliencia, Sostenibilidad y Gobernanza de Sistemas Agrarios ante el Cambio Climático

Código: 
A26_23R
Denominación: 
Sistemas Socioecológicos: Resiliencia, Sostenibilidad y Gobernanza de Sistemas Agrarios ante el Cambio Climático
IP: 
Daniel Martín Collado/Irene Pérez Ibarra
Institución: 
CITA-UNIZAR
Presentación

Desde un enfoque interdisciplinar, la actividad investigadora del grupo aborda el análisis de las interacciones entre los componentes sociales, ecológicos e institucionales de los sistemas agroalimentarios. 

El objetivo principal es buscar mecanismos de gestión sostenible de los recursos naturales y de adaptación de las comunidades a los cambios globales, manteniendo el bienestar social y la provisión de servicios de la naturaleza.

Resiliencia y Sostenibilidad

      - Valoración y diseño de estrategias de gestión en los sistemas agroalimentarios.

      - Uso de modelos computacionales para el estudio de escenarios de cambio climático. 

Gobernanza

       - Diversidad y evolución ante los cambios globales.

       - Asociación con la resiliencia de los sistemas ante el cambio climático.

       - Configuraciones de elementos de gobernanza exitosas ante cambio climático.

 

¿Que hacemos?

Líneas de investigación

1. Análisis de sostenibilidad y resiliencia de los sistemas agroalimentarios ligados al uso de recursos naturales con esquemas integrados y metodologías participativas .

2. Análisis de gobernanza en materia de gestión compartida de recursos naturales.

3. Análisis de evolución de los sistemas agroalimentarios y sus posibilidades de adaptación a diversos escenarios de futuro en el marco del cambio global .

4. Diseño de políticas agroambientales.

5. Análisis de comportamiento de los agentes integrantes de los sistemas socio-ecológicos.

 

Principales proyectos, patentes, etc.
  1. “Evolution of institutional diversity in a changing world: Finding solutions in resilient agricultural systems (RESILIENT RULES)”. ERC-CoG-2021. (2022-2026).
  2. Seguridad Alimentaria en Sistemas Ganaderos Tradicionales en Ambientes Áridos”. Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia (PRONAII 319072) del CONACYT, México. (2022-2025). 
  3. “Actions for boosting pollination in rural and urban areas (PollinAction)”. LIFE2019, NAT/IT/000848. (2020-2025). 
  4. “Fortaleciendo la resiliencia de los sistemas ganaderos de pequeños rumiantes de razas locales: de la COVID-19 al cambio global (RUMIRES)”. AEI «Proyectos de I+D+i» RETOS 2020. Proyecto nº PID2020-120312RA-I00. (2021-2025). 
  5. “Bienestar social y sostenibilidad de sistemas ganaderos: Síntesis y modelado socio-ecológico ante cambios globales (SOSLIVESTOCK)”. Proyecto de I+D+i, MCINN. (2020-2024). 
  6. “Desarrollo y validación de metodologías de evaluación de RESiliencia en SISTemas agrarios: de la granja al territorio (RESSIST)”. Proyecto Consolidación Actividad Investigadora. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. AEI. (2023-2025).