Línea 5. Bases fisiológicas de la producción y la sanidad animal

Sublínea 5.1. Bases fisiológicas de la reproducción animal

El estudio de la fisiología reproductiva en las distintas especies ganaderas permite conocer los mecanismos y procesos implicados en el éxito reproductivo de los animales. La investigación básica en este campo permite establecer las bases sobre las que posteriormente la investigación aplicada determinará los factores de los que depende el rendimiento animal ante distintas condiciones de manejo.

Sublínea 5.2. Bases fisiológicas de la nutrición animal

El análisis del funcionamiento del sistema digestivo en rumiantes y monogástricos, así como el estudio de los procesos de digestión, absorción y utilización de los nutrientes permiten seleccionar los criterios para optimizar el uso que los animales en distintos estados pueden hacer de los recursos alimenticios disponibles en las explotaciones.

Sublínea 5.3. Bases fisiológicas de la enfermedad y de la respuesta inmune

El estudio de los mecanismos de patogenicidad y de las interacciones entre el patógeno, el hospedador y el sistema de producción, así como de los mecanismos humorales y celulares implicados en la respuesta inmune de los animales frente a agentes patógenos es necesario para poder establecer los programas de prevención y control frente a las enfermedades infecciosas que afectan al ganado.

División a la que pertenece: 
División 2-Producción de materias primas de origen animal