A04_23R-Cal&Tec. Calidad y Tecnología de la Carne y el Pescado

Presentación

El Grupo de Calidad y Tecnología de la Carne es un grupo formado por investigadores de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza e investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Fue reconocido como Grupo Consolidado de Investigación por el Gobierno de Aragón en 2005. El equipo humano que compone este grupo está formado por 17 investigadores, en su mayoría doctores y 3 becarios.

El objetivo general es el estudio integral de la producción de carne y pescado, incluyendo índices productivos, bienestar animal, procesos tecnológicos para su transformación y conservación y calidad del producto final. Todo ello, con el fin de mejorar la calidad y seguridad de los alimentos que se consumen y aumentar la aceptación por los consumidores, permitiendo por tanto, una mejora de la renta de los ganaderos y el desarrollo de la industria agroalimentaria.

 

¿Que hacemos?

La atención preferente del grupo es el estudio de los factores productivos y tecnológicos que pudieran modificar la calidad de los productos procedentes de las especies de abasto, tanto frescos como transformados. Igualmente, se pretende establecer sistemas de cuantificación y valoración de esa calidad, prestando además una especial atención a las posibilidades existentes de reducción de los costes de producción, la mejora de la calidad dietética del producto, los procesos de conservación y a la aceptabilidad de los productos por parte del consumidor.

El grupo  colabora en el diseño  de nuevos sistemas de producción animal, al tiempo que se pretende que la producción asuma el respeto por el bienestar animal, reconduciendo sus objetivos básicos hacia una producción más ética y armónica con el medio ambiente y más ajustada a las leyes vigentes. Además, el trabajo del grupo se centra en la mejora e innovación en los métodos de conservación y comercialización de carne y pescado y del procesado para la obtención de productos derivados.

 

 


Líneas de trabajo:

  • Bienestar animal en porcino y vacuno
  • Estrategias innovadoras para la calidad y seguridad alimentaria reduciendo el uso de antibióticos
  • Mejora nutricional de alimentos básicos
  • Análisis de los diversos factores dependientes del animal  (raza, sexo, edad, etc.), productivos (alimentación, sistema de producción, etc.), presacrificio (carga, transporte, espera en matadero, etc.) y postsacrificio (aturdimiento, frío, maduración, conservación, etc.), sobre la calidad del producto final
  • Detección y valoración de problemas de la cadena cárnica que modifiquen la calidad del producto final

 

Principales proyectos, patentes, etc.
  1. Retos asociados al sistema de alojamiento y al enriquecimiento ambiental en conejo comercial y su repercusión sobre el bienestar animal, la producción y la calidad. AGL2016-75229-R: AEI. (2016 - 2019).
  2. BOVINE / BovINE Beef Innovation Network Europe. Project No: 862590 under call H2020-RUR-2019-15. UE. (2020 - 2022) 
  3. LANDSEA PROJECT. 2021-1-FR01-KA220-ADU-000033483. UE. (2021-2024)
  4. OPTICARN. Optimización de la calidad cárnica y el bienestar animal a través de inteligencia artificial en toda la cadena de valor porcina. AEI-010500-2022b-275. MINCOTUR. (2022-2023)