El objetivo general de la actividad investigadora de este grupo es el de contribuir al desarrollo de una fruticultura sostenible frente a los retos productivos actuales, logrando materiales y tecnologías y generando información que permita aumentar la competitividad y sostenibilidad del sector frutal en general y el sector aragonés en particular.
Las actividades que desarrollamos parten del conocimiento del material vegetal y su variabilidad, de manera que se puedan abordar posibles continencias en el futuro. La caracterización y conservación de los recursos genéticos, el estudio de la diversidad y de caracteres de interés son el punto de partida para desarrollar, mediante la mejora genética, nuevos materiales que mejoren los existentes y que den respuesta a las demandas del sector. Para el desarrollo de estos programas de mejora, se requiere el conocimiento de la base genética de los caracteres de interés agronómico para posibilitar los métodos de selección precoz de individuos élite para la mejora. Así mismo, el conocimiento de los procesos fisiológicos implicados en el comportamiento del material vegetal, como son la interacción patrón variedad, la biología reproductiva y las respuestas frente a estreses bióticos y abióticos son fundamentales para lograr una mayor optimización de la producción. Todo ello con el fin último de obtener un producto frutal de calidad que asegure la rentabilidad de las explotaciones y que pueda competir de manera sostenible y eficiente en los mercados actuales.