A14_20R-Sistemas agroganaderos alimentarios sostenibles (SAGAS)

Presentación

El Grupo de Sistemas AgroGanaderos y Alimentarios Sostenibles (SAGAS) es uno de los grupos de investigación reconocido como Grupo Consolidado de Investigación por el Gobierno de Aragón (A14_17R). Los integrantes pertenecen a tres instituciones, y se incluyen 19 doctores: 13 pertenecientes al CITA, 1 a ARAID y 5 a la Universidad de Zaragoza. Además hay 9 colaboradores (personas en formación  y profesores eméritos).
¿Que hacemos?

En el grupo se abordan aspectos de alimentación (p.ej. nuevos sistemas de alimentación), reproducción (p.ej.. mejora de la fertilidad y prolificidad), genética (p.ej. nutrigenómica) y manejo (p.ej. sistemas de pastoreo), enmarcados dentro de un agroecosistema y un marco socio-económico concretos y variables según el área geográfica. En este contexto se estudia la mejora del aprovechamiento de los recursos del territorio, el aumento de la eficiencia técnica y la rentabilidad económica de la producción ganadera, y sus repercusiones sobre la calidad de los productos.

La calidad del producto se analiza en términos físico-químicos y del sistema de producción, considerando además la percepción de dicha calidad por los consumidores y las estrategias de marketing más adecuadas. Finalmente, estos aspectos se embeben en análisis de sostenibilidad, que contemplan los pilares clásicos económico (p.ej. productividad de la mano de obra), social (p.ej. continuidad de las explotaciones), medioambiental (p.ej. servicios de los ecosistemas) y de gobernanza (p.ej. políticas agroambientales) y sus interacciones.

Toda la información generada alimenta sistemas innovadores de apoyo a la toma de decisiones a escala de explotación y regional, utilizando metodologías adecuadas como: tecnologías alternativas de manejo, planes de mejora genética, análisis de mercados y desarrollo de nuevos productos, modelos de simulación y optimización, sistemas de información geográfica, pagos por servicios ambientales, etc.

Principales proyectos, patentes, etc.

SAGAS desarrolla actualmente 5 proyectos de investigación europeos, en uno de los cuales un miembro del grupo es el coordinador principal y en los restantes un miembro es el coordinador de un WP (workpackage), 13 proyectos de investigación nacionales (7 como coordinadores), 1 proyecto nacional de recursos genéticos y 15 proyectos no competitivos y convenios con la industria o el sector productivo. La cuantía total de presupuesto de dichos proyectos en 2017 asciende a 827.662€. A continuación, se resumen los más destacados actuales:

1. Genomic management tools to optimise resilience and efficiency H2020, Grant Agreement nº 727213 (2017-2021)

2. Innovación técnica y eficiencia productiva de las explotaciones de razas ovinas autóctonas del territorio pirenaico para mejorar su viabilidad EFA103/15-PIRINNOVI (2016-2019)

3. AnimalFuture: Steering Animal Production Systems towards Sustainable Future ERA-NET SusAn 124 (2017-2020)

4. iSAGE: Innovation for Sustainable Sheep and Goat Production in Europe H2020-SFS-2015-2 (2016-2020)

5. Efecto de la inclusión del guisante como fuente proteica alternativa y del nivel energético de la dieta sobre la eficiencia en el cebo de rumiantes. INIA RTA2014-00038-C02-00. Programa nacional de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias, subprograma de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias. 2015-2018

6. Optimización del uso de recursos proteicos mediterraneos en la cría de corderos ligeros. INIA- RTA2017-0008-C02-00. Programa nacional de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias, subprograma de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias. 2018-2020