B16_20R-Dieta mediterránea y su potencial nutracéutico

Presentación

El grupo Dieta mediterránea y su potencial nutracéutico está reconocido como grupo de referencia por el Gobierno de Aragón. Nuestro grupo de investigación viene trabajando en los últimos años en la prevención de la aterosclerosis experimental mediante el empleo de estrategias fundamentalmente nutricionales. Para ello se ha utilizado el ratón carente de la apolipoproteína E como modelo animal de desarrollo acelerado de aterosclerosis e hígado graso no alcohólico. Gracias al mismo se ha demostrado la eficacia del aceite de oliva virgen extra y sus componentes minoritarios (escualeno, compuestos terpénicos y fenólicos) y de los frutos secos en el retraso de ambas patologías, así como algunos de los mecanismos moleculares implicados.  Por otro lado, también hemos estudiado el efecto antioxidante  del escualeno sobre patologías intestinales como la inflamación y el cáncer.
¿Que hacemos?

a) Investigar los rangos de la acción anti-esteatósica del escualeno en un modelo animal de desarrollo espontáneo de hígado graso no alcohólico (ratón carente de la apolipoproteína E) con una dieta aterogénica de tipo occidental.
b) Investigar los mecanismos por los cuales ejerce su acción anti-esteatósica en el hígado mediante caracterización metabolómica y proteómica de las gotas lipídicas.
c) Búsqueda de la proteína o proteínas que transportan el escualeno intracelularmente.
d) Impacto de la proteína TXNDC5 en el destino del escualeno hepático in vivo.
e) Estudio en cultivos celulares de líneas humanas de hígado de los efectos observados en ratón al objeto de facilitar la transferencia de conocimiento a nuestra especie.
f) Caracterizar muestras vegetales procedentes de residuos de la industria agroalimentaria o similares, haciendo especial hincapié en determinar su capacidad antioxidante.
g) Analizar el efecto de dichas muestras sobre cáncer de colon, utilizando para ello la línea de carcinoma de colon humano Caco-2.
h) Estudiar el efecto combinado de las muestras vegetales y de fármacos quimioterapéuticos clásicos basados en el uso de metales sobre cáncer de colon.
i) Investigar la posible acción protectora de las muestras vegetales sobre la integridad intestinal frente a compuestos que inducen estrés oxidativo, como fármacos o conservantes alimenticios.
Principales proyectos, patentes, etc.

1. El proyecto del Mineco: SAF2016-75441-R titulado: “Búsqueda de los mecanismos moleculares de la acción del escualeno in vitro e in vivo” como investigador principal Jesús de la Osada García
2. El proyecto del UE-SUDOE: SOE1/P1/E0123 denominado: Alianza tecnológica para completar el ciclo de producción agroindustrial y forestal. (REDvalue) con la investigadora principal M. Jesús Rodríguez Yoldi