Phyto-Pharm es un grupo de investigación emergente reconocido por el Gobierno de Aragón en el año 2020 (Ref. B44_20D). Se trata de un grupo multidisciplinar constituido por farmacéuticos, veterinarios, biólogos, nutricionistas, químicos y bioquímicos de la Universidad San Jorge y Universidad de Zaragoza en el que se llevan a cabo estudios de bioactividad y/o toxicidad de principios activos, extractos, plantas medicinales o alimentos en diferentes modelos in vitro e in vivo. Otro ámbito de estudio importante del grupo es la calidad del medicamento individualizado.
El grupo tiene como principal objetivo investigar compuestos bioactivos de origen natural con potenciales aplicaciones farmacéuticas, cosméticas y agroalimentarias así como desarrollar y formular medicamentos y otros productos de interés terapéutico.
Las principales líneas de investigación son:
Nombre del proyecto: Valorización de la diversidad genética del manzano autóctono para un mayor valor añadido en fresco y transformación: compuestos bioactivos y mecanismos moleculares – APPLECUT
Entidad de realización: Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria
Investigadora Principal: Pilar Errea
Entidad/es financiadora/s: AEI, Ministerio de Ciencia e Innovación (convocatoria RETOS-Investigación 2019)
Fecha de inicio-fin: 01/06/2020 - 31/05/2023
Cuantía total: 163.350 €
Nombre del proyecto: Efecto de los tratamientos tecnológicos en la actividad de proteínas y fracciones lácteas en la funcionalidad intestinal: potencial para su aplicación en alimentos funcionales (LACTOFUN)
Entidad de realización: Universidad de Zaragoza
Investigador Principal: Lourdes Sánchez y Miguel Ángel Plaza
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Fecha de inicio-fin: 01/06/2018 - 30/11/2020
Cuantía total: 102.850 €
Cátedras
Cátedra Pranarom: propiedades y aplicaciones de los aceites esenciales; entidad/es participante/s: Pranarom y Universidad San Jorge; entidad/es financiadora/s: Pranarom International; IP: Víctor López; fecha de inicio: 01/10/2016; duración:5 años.
Cátedra USJ-LASEMI 2020; entidades participantes: LASEMI y Universidad San Jorge; entidad financiadora: LASEMI; fecha de inicio: 01/04/2020; duración:1 año.(Renovable)