El grupo Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales es un grupo de investigación consolidado reconocido por el Gobierno de Aragón.
Los objetivos generales se basan en dos áreas de investigación que se encuentran relacionadas entre sí, la economía agroalimentaria y la economía de los recursos naturales. El objetivo de la primera es el estudio económico del sector agroalimentario desde la producción agraria hasta el consumo de alimentos. La investigación de esta área va dirigida a ayudar a todos los agentes de la cadena agroalimentaria en su tarea de suministrar los alimentos suficientes, seguros, saludables y de calidad que demandan los consumidores. Se trata de lograr un proceso sostenible que gestione de manera eficiente los recursos naturales y fomente un desarrollo territorial. El estudio de estos últimos aspectos constituye el segundo objetivo del grupo, la economía de los recursos naturales. Esta parte de la economía trata de responder cuestiones relativas al modo en que la sociedad utiliza los recursos naturales para satisfacer las múltiples demandas del sistema económico. En concreto, estudia las complejas interacciones entre la sociedad y el medio ambiente y la gestión de los recursos naturales. La investigación de este grupo se centra en el estudio del uso eficiente de los recursos naturales en la producción y consumo de alimentos, sus impactos en el medioambiente y en el desarrollo sostenible del territorio.
1. Producción y comercialización agrícola y ganadera
Determinación de los costes de producción.
Viabilidad económica de producciones alternativas.
Estudios de oferta y demanda.
Comercialización nacional e internacional.
Estudios sobre hábitos del consumidor e impactos de publicidad.
Análisis de la integración de mercados.
valoración de la calidad.
Estimación de la competitividad.
2. Desarrollo rural
Análisis de factores de desarrollo económico en áreas rurales y en la agroindustria.
Impacto del abandono de tierra.
Transformaciones de secano en regadío.
Desarrollo rural integral en espacios naturales protegidos.
3. Recursos naturales
Valoración y gestión de recursos.
Análisis del impacto económico de la salinidad en la agricultura.
Uso del agua.
4. Política Agraria
Repercusiones de la aplicación de la Política Agraria Comunitaria.
Incidencia de las nuevas políticas internacionales en las producciones regionales.
Aplicación de las políticas socio-estructurales.
Últimos proyectos de investigación: