S40_23R-Crecimiento, Demanda y Recursos Naturales (CREDENAT)

Presentación

Crecimiento, Demanda y Recursos Naturales es un grupo de investigación del Departamento de análisis económico que se encuentra situado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza.

Las líneas de investigación del grupo se centran en el crecimiento económico, cambio tecnológico, economía del agua, recursos naturales, impactos medioambientales, patrones de demanda, productividad global y papel de las instituciones.

¿Que hacemos?

Utilizando una gran variedad de instrumentos: tablas input-output (TIOs), matrices de contabilidad social (MCSs), modelos de equilibrio general aplicados (MEGAs), series temporales, teoría de la elección social y modelos evolutivos, el grupo CREDENAT aborda el crecimiento tanto en sus aspectos teóricos como aplicados (en particular el crecimiento de las actividades agrícolas y agroalimentarias y la competencia internacional).

Con TIOs, MCSs y MEGAs multisectoriales y multirregionales, ampliados a su vez con indicadores medioambientales, se han obtenido estimaciones sobre usos de agua, agua virtual de los productos, eficiencia del regadío y flujos comerciales y de recursos entre sectores, regiones y países. Estos modelos permiten también cuantificar también las consecuencias en el medio ambiente de dietas y formas de urbanización. Pueden igualmente aplicarse al análisis de los temas de responsabilidad medioambiental entre productores- consumidores y entre países, así como al estudio de la trazabilidad de los productos.

Por otra parte, los modelos evolutivos han sido la base para analizar el liderazgo industrial, la movilidad de investigadores, el aprendizaje de los agentes económicos y la evolución cíclica de la economía, temas sin duda de interés para el sector agroalimentario de cualquier país.

Principales proyectos, patentes, etc.

1. Recursos naturales, cambio estructural y crecimiento económico. M. Ciencia e Innovación, ECO2010-14929. De 01/01/2011 a 31/12/2013. I.P.: Julio Sánchez Chóliz. Investigadores participantes: 14.
2. Modelos económico-medioambientales para la Comunidad Aragonesa. Formulación de escenarios de cambio tecnológico, corresponsabilidad medioambiental y estrategias de reducción de los impactos atmosféricos y sobre el medio hídrico. DGA-CAIXA GA-LC-029/2009. De 01/01/2010 a 31/12/2011. I.P.: Rosa Duarte Pac. Investigadores participantes: 6.
3. Impacto socioeconómico de los compromisos industriales de instalaciones en producción de energía por parte de E.ON. E.ON Renovables, S.L.U., OTRI- 2011/0006. De 01/12/2010 a 31/12/2011. I.P.: Julio Sánchez Chóliz. Investigadores participantes: 4.
4. Usos, demandas y necesidades de agua en el sistema de Riegos del Alto Aragón. Comunidad General de Riegos del Alto Aragón (CGRAA), OTRI- 2011. De 01/03/2011 a 31/10/2011. I.P.: Julio Sánchez Chóliz. Investigadores participantes: 5.
5. Red Científica de Economía del Agua de Riego. MEC y FEDER, AGL2009-05973-E/AGR. De 01/05/2009 a 30/04/2011. I.P.: Julio Barbel. Investigadores participantes: 51, de ellos 12 de Zaragoza.