S55_23R-Economía agroalimentaria, globalización, desarrollo económico y medio ambiente (siglos XIX-XXI)

Código: 
S55_23R
Denominación: 
Economía agroalimentaria, globalización, desarrollo económico y medio ambiente (siglos XIX-XXI)
IP: 
Vicente Pinilla Navarro/Iñaki Iriarte Goñi
Institución: 
UNIZAR
Presentación

El grupo ha desarrollado una intensa actividad, plasmada tanto en la publicación de trabajos, como en la participación en proyectos de investigación de convocatorias competitivas o dirección de tesis. El grupo muestra un acusado grado de internacionalización, con colaboraciones estables con investigadores y grupos de otros países.

¿Que hacemos?

El objetivo general de este grupo es analizar en qué medida la integración de los mercados agroalimentarios y de productos primarios a escala mundial, y en dos oleadas globalizadoras sucesivas, ha afectado a la producción agroalimentaria y de productos primarios . Ello exige analizar el proceso de integración de dichos mercados y  las transformaciones en la producción. Dos objetivos complementarios, subordinados al primero, consisten en estudiar el impacto y las consecuencias de dicha integración y transformación de la producción agroalimentaria y de productos primarios en el bienestar  de las sociedades, preferentemente de las rurales, e investigar acerca de las implicaciones ambientales que estos procesos llevaron aparejadas. Nuestro ámbito de estudio tiene varias escalas diferentes: la mundial, la continental,  la española y la aragonesa.

Principales líneas de investigación

  1. Cadenas alimentarias: Producción y distribución
  2. Los mercados internacionales agroalimentarios
  3. Consumo alimentario y niveles de vida
  4. Población, procesos migratorios y mercados laborales
  5. Impactos medioambientales y recursos naturales
Principales proyectos, patentes, etc.
  • VINCI / Vino, Innovación y Competitividad Internacional
    Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental- SUDOE - SOE3/P2/F0917 - Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FONDOS FEDER) (2019–2022)
  • PGC2018-095529-B-I00: Economía agroalimentaria, globalización y desarrollo económico: una perspectiva histórica (2019–2022)
  • PGC2018-096640-B-I00: transiciones ecológicas en la historia contemporánea aproximación al desarrollo económico y social en clave ambiental (2019–2020)
  • ECO2015-65582-P: La integración de la economía internacional y sus efectos: producción agroalimentaria, recursos naturales, sociedad y medioambiente (2016–2018)