Idiomas
Español
English
Directorio IA2
Contacto
Inicio sesión
Formulario de búsqueda
Buscar
¿Qué es el IA2?
Objetivos, misión y valores del IA2
Organigrama
Documentos
Memorias
Reglamento
Planes estratégicos
Impresos de solicitudes
Imagen corporativa
Presentaciones
Informes
Investigación
Divisiones y líneas de investigación
División 1-Producción de materias primas de origen vegetal
División 2-Producción de materias primas de origen animal
División 3-Ciencia y tecnología de los alimentos
División 4-Economía agroalimentaria y de los recursos naturales
Grupos de investigación
A03_20R-Nuevas tecnologías de procesado de los alimentos
A04_20R-Calidad y tecnología de la carne
A05_20R-Enfermedades priónicas, vectoriales y zoonosis emergentes
A06_20R-Análisis y evaluación de la seguridad alimentaria (AESA)
A11_20R-Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS)
A12_20R-Fruticultura. Caracterización, adaptación y mejora genética
A14_20R-Sistemas agroganaderos alimentarios sostenibles (SAGAS)
A15_20R-Bienestar y patología en los pequeños rumiantes
A16_20R-Zoonosis y enfermedades emergentes de interés en salud pública
A19_20R-LAGENBIO
A20_20R-El efecto del Procesado Tecnológico de los Alimentos en las Patologías Digestivas y Alérgicas (ALIPAT)
A21_20R-Zoonosis Bacterianas: Brucelosis, Salmonelosis y Estreptocócicas (ZooBac)
A22_20R-Alimentos de Origen Vegetal (GIAOVE)
B16_20R-Dieta mediterránea y su potencial nutracéutico
B34_20R-Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD)
B44_20D-Phyto-Pharm: Principios vegetales bioactivos y ciencias farmacéuticas
S01_20R-Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales
S02_20R-Economía del medio ambiente y de los recursos naturales (ECONATURA)
S55_20R-Economía agroalimentaria, globalización, desarrollo económico y medio ambiente (siglos XIX-XXI)
T29_20R-Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE)
Grupos con representación parcial en el IA2
A01_20R-Bioflora
A08_20R-Genética, genómica, biotecnología y mejora de cultivos
A09_20R-Función de genes, proteínas y metabolitos de plantas
A10_20R-Riego, agronomía y medio ambiente (RAMA)
A17_20R-RAySA: Reproducción asistida y sanidad animal
A18_20R-Tecnología y genética porcina
B29_20R-Inmunoterapia, Citotoxicidad, Inflamación y Cáncer (IC2)
B31_20R-Inmunidad, cáncer y células madre
B36_20R-Grupo de Investigación en Técnicas Mínimamente Invasivas (GITMI)
B45_20D-Sistema cardiovascular, metabolismo y diagnóstico precoz
E02_20R-Procesos geoambientales y cambio global
E03_20R-Conservación de ecosistemas naturales
E31_20R-Platón
E37_20R-Catálisis heterogénea en síntesis orgánicas selectivas
E39_20R-GATHERS
E40_20R-Restauración Ecológica
H09_20R-Clima, agua, cambio global y sistemas naturales
S20_20R-METODO (Marketing Estratégico y Teorías de Organización y dirección de empresas)
S40_20R-Crecimiento, Demanda y Recursos Naturales (CREDENAT)
S52_17R-COMPETE: Análisis empresarial y competitividad
T19_20R-VEHIVIAL (Nuevas Tecnologías en Vehículos y Seguridad Vial)
RECURSOS
Infraestructuras
Laboratorios
Equipamiento
Recursos singulares
Transferencia
Oferta tecnológica
Aumento de la productividad y eficiencia de los recursos
Caracterización y mejora genética vegetal
Propagación vegetal. Resistencia y lucha frente a plagas y enfermedades
Optimación de técnicas agronómicas
Caracterización y mejora genética animal
Reproducción y alimentación animal
Inmunidad y control de enfermedades
Desarrollo sistemas agrícolas y ganaderos sostenibles. Cambio climático
Sostenibilidad de la cadena agroalimentaria
Economia y politica de medio ambiente y de los recursos naturales
Tecnología de procesado, envasado y conservación alimentos
Desarrollo de nuevos alimentos y coproductos
Mejora de la calidad y seguridad alimentaria, nutrición y salud
Evaluación Agronómica. Nuevos fertilizantes y control contaminación
Efecto del sistema de producción ganadero sobre la calidad
Control de zoonosis y salud pública
Análisis y evaluación de riesgos químicos y biológicos en la cadena alimentaria
Efecto de las tecnologías de procesado sobre la calidad y seguridad de los alimentos
Tecnología culinaria y gastronomía industrial
Nuevos sistemas de control de calidad
Calidad fisicoquímica y sensorial. Tipificación alimentos
Calidad nutricional y seguridad alimentaria
Nutrición y Salud. Alimentos funcionales
Evaluación del estado físico y relación con la dieta
Consumo alimentario y comportamiento consumidor
Jornada de Presentación de la Oferta Tecnológica del IA2
Cátedras
Servicios
PCR Digital
Extracción ácidos nucleicos
Electroforesis en Gel de Campos Pulsados (PFGE)
Prensa y divulgación
Alimentando la Ciencia
Alimentando Vocaciones
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Blog Alimentando...
Producción de materias primas de origen vegetal
Producción de materias primas de origen animal
Ciencia y tecnología de los alimentos
Economía agroalimentaria y de los recursos naturales
Producción de materias primas de origen vegetal
Producción de materias primas de origen animal
Ciencia y tecnología de los alimentos
Economía agroalimentaria y de los recursos naturales
Gabriel
Pardo Sanclemente
ocultar
101884
Masculino
Miembro Permanente Doctor
Miembro Permanente Doctor
OTROS
Instituto Universitario de Investigación Mixto IA2 - Instituto Agroalimentario de Aragón
Instituto Universitario de Investigación Mixto IA2 - Instituto Agroalimentario de Aragón
Correo electrónico
:
gpardos@unizar.es
Enlace CV
Información adicional
:
Correo CITA:
gpardos@aragon.es
Teléfono: 976716322