Salir

Zaragoza acoge el XVI Congreso Nacional de Investigación Enológica con la presencia de más de 130 investigadores para debatir los retos del sector vitivinícola ante el cambio climático

Está organizado por el grupo LAAE, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología
Foto de los investigadores del grupo LAAE - año 2024

El Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE), grupo de investigación de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)  organiza GIENOL 2024, el XVI Congreso Nacional de Investigación Enológica que se celebrará entre el 13 y el 16 de mayo de 2024, con sede en el  Hotel Vincci Zaragoza Zentro.

El Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE) de la Universidad de Zaragoza organiza esta XVI edición en la que se darán cita 130 investigadores pertenecientes a universidades, centros de investigación y empresas enológicas de toda España. El Congreso abordará la emergencia climática, que junto con la tendencia mundial hacia el menor consumo de alcohol son actualmente las mayores amenazas a las que se enfrenta la industria vitivinícola, no sólo por el aumento de las temperaturas, sino también por los episodios meteorológicos extremos. El cambio climático es una realidad y todo el sector del vino debe adaptarse teniendo en cuenta las demandas de los nuevos consumidores. Además está edición estará enfocada en la ciencia que puede ayudar a conseguir vinos mejores, más seguros, más saludables, más competitivos tecnológicamente y a explorar nuevas alternativas.

La Alcaldesa Natalia Chueca dará la bienvenida a los participantes del Congreso el lunes 13 de mayo en el Ayuntamiento de Zaragoza.

D. José Antonio Mayoral, Rector de la Universidad de Zaragoza, D. Miguel Gutiérrez López Director Gerente del CITA del  Gobierno de Aragón junto con D. Sergi Ferrer , Presidente de GIENOL y D. Vicente Ferreira, Presidente del Comité de Organización del Congreso, participarán en la inauguración oficial , el martes 14 de mayo a las 9:00 h de la mañana.

Desde ese momento y hasta el jueves día 16, los investigadores participantes presentarán cerca de 140 comunicaciones y participarán en diversos actos sociales.

Investigadores relevantes en el mundo del estudio del clima como Kees van Leeuwen , profesor y jefe de departamento de viticultura-enología en Bordeaux Sciences Agro (BSA), en el Institut des Sciences de la Vigne et du Vin (ISVV) de la Universidad de Burdeos y fundador y editor en jefe de la sección de viticultura de la revista internacional de acceso abierto revisada por pares OENO One y Roberto Serrano Notivoli, doctor en Geografía Física e investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, asociado al grupo de investigación "Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales",  participarán con sus ponencias aportando sus amplios conocimientos del tema.

El jueves 16 de mayo se celebrará una jornada especial de colaboración en Enoforum  (el mayor congreso de Europa que reúne a productores, técnicos, enólogos y agrónomos, investigadores y proveedores del sector vitivinícola) que tendrá lugar en la Feria de Muestras de Zaragoza, sede del mismo.Esta jornada servirá para potenciar la transferencia científico-investigadora al sector vitivinícola.

El LAAE, formado por un grupo de científicos de la Universidad de Zaragoza y del Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino, lleva más de 30 años dedicado a la investigación científica del vino y se ha convertido en uno de los referentes a nivel mundial en la química del aroma y sabor del vino.

Más información:

https://emma.events/gienol2024

QR programa GIENOL 2024 - Zaragoza