Salir

Una exposición científica invita a la ciudadanía a explorar la frontera del conocimiento en Aragón

Belén Marín, del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles y el IA2, participó en la inauguración presentando la imagen "Animalario para Investigación"
Inauguración exposición 'Explorando la frontera del conocimiento', con Belén Marín acompañada de Inmaculada Martín y Juan José Badiola

Desde el lunes 17 de junio y hasta el jueves 27 puede visitarse en la Gran Vía zaragozana "Explorando la frontera del conocimiento: Ciencia en Aragón", exposición impulsada por la Dirección General de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón y en la que se exponen distintas imágenes de las investigaciones que se desarrollan en el potente ecosistema de I+D+i aragonés.

Esta exposición está compuesta por 24 imágenes, realizadas en gran mayoría por el reconocido fotógrafo aragonés Jorge Fuembuena, y que están montadas en un diseño muy visual de estructuras metálicas que simulan moléculas y sus átomos. En los círculos de cada átomo se incluyen fotografías que se ven en ambas caras con la información que se quiere transmitir, impresos en metacrilato blanco y con iluminación para dar un efecto óptico más atractivo.

En el acto de inauguración participaron algunos de los investigadores que trabajan en los centros fotografiados, como Belén Marín, del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Facultad de Veterinaria de Unizar y miembro del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) por la imagen "Animalario para Investigación" (en la foto junto a la directora del IA2, Inmaculada Martín Burriel, y el profesor honorario Juan José Badiola).