Salir

Proyectos Europeos


BATModel

El objetivo general de BATModel es mejorar la modelización de las políticas comerciales agroalimentarias en las herramientas y enfoques existentes, captando tanto las características del comercio agroalimentario como las medidas de política comercial específicas del sector agroalimentario.
Estas mejoras también proporcionarán nuevas perspectivas detalladas sobre los impactos, como la distribución de ganancias y pérdidas de los acuerdos comerciales entre y dentro de los Estados miembros, sectores y agentes.
Para alcanzar estos objetivos, BATModel desarrollará una profunda colaboración y fomentará el trabajo conjunto entre las comunidades de modelización y econometría.

Web


BrightSpace

BrightSpace proporciona una caja de herramientas analíticas para experimentar, analizar y coordinar los efectos de tecnologías innovadoras, estructuras de gobernanza y políticas a corto y largo plazo relacionadas con la agricultura, permitiendo así la ejecución de estrategias consistentes, coherentes y duraderas con las consecuencias deseadas.

El proyecto hace hincapié en la diversidad de retos que plantea el SJOS en los distintos países y regiones y aporta nuevas pruebas empíricas sobre las relaciones causa-efecto entre los factores impulsores y los resultados relevantes para el SJOS.

Web


Serenade

La producción y distribución de alimentos es un sector enorme, con un importante impacto ambiental. La UE da prioridad a las soluciones ecológicas y circulares en toda la cadena de suministro alimentario. Financiado por el programa Marie Skłodowska-Curie Actions, el proyecto SERENADE se centra en el final de la cadena de suministro de alimentos, desarrollando soluciones dirigidas al desperdicio de alimentos en hogares, supermercados y minoristas.

Web


Pantheon

Pathways to carbon neutrality for climate, environment, health and socio-economic co-benefits (PANTHEON) ofrece un enfoque participativo de modelización integrada, desarrollado a través de un proceso iterativo de co-aprendizaje entre investigadores, partes interesadas privadas y públicas, para evaluar cómo diferentes tecnologías actuales y en desarrollo (TRL4) en sectores clave económicos y energéticos pueden transformarse en vías de descarbonización exitosas que sean social y ambientalmente sostenibles. Para ello, establecerá un innovador marco de modelización que buscará conciliar los objetivos de mejora de la eficacia energética y la descarbonización a lo largo de la cadena de suministro, las repercusiones y los retos socioeconómicos (incluidos la salud y el trabajo) y las percepciones de las partes interesadas (entidades públicas a nivel regional o nacional y sector empresarial a lo largo de la cadena de suministro global).

Web