Idiomas
Español
English
Directorio IA2
Contacto
Acceso administración
Formulario de búsqueda
Buscar
¿Qué es el IA2?
Objetivos, misión y valores del IA2
Organigrama
Documentos
Memorias
Reglamento
Planes estratégicos
Impresos de solicitudes
Imagen corporativa
Presentaciones
Informes
Normativas
Investigación y Transferencia
Divisiones y líneas de investigación
División 1-Producción de materias primas de origen vegetal
División 2-Producción de materias primas de origen animal
División 3-Ciencia y tecnología de los alimentos
División 4-Economía agroalimentaria y de los recursos naturales
Grupos de investigación
Recursos
Infraestructuras
Laboratorios
Equipamiento
Recursos singulares
Oferta tecnológica
Aumento de la productividad y eficiencia de los recursos
Mejora de la calidad y seguridad alimentaria, nutrición y salud
Cátedras
LEIs
Servicios
PCR Digital
Extracción ácidos nucleicos
Electroforesis en Gel de Campos Pulsados (PFGE)
Identificación microbiana y evaluación sensibilidad antibiótica
Secado por atomización, encapsulación y medición de partículas
Prensa y divulgación
Alimentando la Ciencia
Alimentando Vocaciones
La ReEvolución de los Alimentos
INNOFARMING
LANDSEA
LOFT
Producción de materias primas de origen vegetal
Producción de materias primas de origen animal
Ciencia y tecnología de los alimentos
Economía agroalimentaria y de los recursos naturales
Producción de materias primas de origen vegetal
Producción de materias primas de origen animal
Ciencia y tecnología de los alimentos
Economía agroalimentaria y de los recursos naturales
Artículos en prensa 2016
-
Aragón Universidad
(01-02-2016):
Un investigador de la UZ demuestra que la resistencia a toxinas no implica una mayor longevidad
-
Aragón Universidad
(24-02-2016):
Madrid otorga 6,2 millones de euros a 69 proyectos de investigación de la UZ
-
Aragón Digital
(24-02-2016):
Madrid otorga 6,2 millones de euros a 69 proyectos de investigación de la UZ
-
Aragón Universidad
(26-02-2016):
El CITA, el Ia2 y Caladero estudian trabajar conjuntamente para aprovechar sus potencialidades
-
Diario del Campo
(26-02-2016):
CITA, Instituto Agroalimentario de Aragón y Caladero unen esfuerzos en I+D+i
-
Finanzas.com
(26-02-2016):
CITA, Ia2 y Caladero estudiarán como prolongar la vida del pescado fresco
-
EmpresasOn.com
(27-02-2016):
El CITA, el Ia2 y Caladero estudian trabajar conjuntamente para aprovechar sus potencialidades
-
Agronegocios.es
(29-02-2016):
El teosinte: situación actual en el valle del Ebro y resultados de los primeros ensayos
-
Aragón investiga
(29-02-2016):
El CITA, el Ia2 y Caladero estudian trabajar conjuntamente para aprovechar sus potencialidades
-
Diario Médico
(10-03-2016): Eduard Batlle y Luis Alberto Moreno, Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica
-
Expansión.com
(10-03-2016):
La Alianza Agroalimentaria Aragonesa y el CITA comienzan a trabajar
-
Aragón investiga
(15-03-2016):
El CITA colabora con el Ia2 y el clúster Food+i en proyectos de interés para las empresas
-
Heraldo de Aragón
(18-04-2016):
Las Bardenas Reales escenario de un documental sobre galápagos
-
20 Minutos
(10-05-2016):
Un trabajo de CITA, CSIC y universidades de Zaragoza y La Laguna logra una patente internacional de un bioplaguicida
-
El Día.es
(10-05-2016):
Registrada la variedad de ajenjo Candial que actuará como bioplaguicida
-
Heraldo de Aragón
(10-05-2016):
La UZ colabora en una patente bioplaguicida
-
La Vanguardia
(10-05-2016):
Registrada la variedad candial de ajenjo que actuará como bioplaguicida
-
El Periódico de Aragón
(11-05-2016):
El ajenjo de Luesia actuará como bioplaguicida
-
Aragón investiga
(18-05-2016):
Investigadores del IUCA, INA, I3A, BIFI, IA2 y de la Facultad de Educación participan en 7 proyectos transfronterizos de España, Francia y Andorra
-
Heraldo de Aragón
(19-04-2016):
En busca de los vinos más exclusivos de Aragón
-
El Periódico de Aragón
(24-05-2016):
Badiola en la Academia de Ciencias Veterinarias
-
Horizonte 2020.es
(29-05-2016):
Encuentro de Equipos de Investigación del IA2
-
Aragón Hoy
(06-06-2016):
Inauguración Jornadas IA2 CITA
-
Aragón Hoy
(06-06-2016):
Los grupos de investigación más punteros en agroalimentación se citan en la primera reunión del Instituto Agroalimentario de Aragón
-
Diario del Campo
(06-06-2016):
Primera puesta en común de proyectos de investigación enmarcados en el instituto IA2 de Aragón
-
EEAD.CSIC.es
(06-06-2016):
Encuentro de Grupos de Investigación del IA2
-
Expansión.com
(06-06-2016):
Investigadores del sector agroalimentario se reunen en Zaragoza
-
Heraldo.es
(06-06-2016):
El Instituto Agroalimentario de Aragón celebra su I Encuentro de Grupos de Investigación
-
Eurocarne.com
(07-06-2016):
Los grupos de investigación más punteros en agroalimentación se reúnen en Aragón
-
Heraldo de Aragón
(07-06-2016):
La investigación agroalimentaria se reúne en Zaragoza
-
Ternasco de Aragón.es
(08-06-2016):
El Ternasco de Aragón ayuda a adelgazar
-
Diario de Teruel
(12-06-2016):
Badiola alerta de precariedad laboral entre los veterinarios
-
Aragón-line.com
(13-06-2016):
Los grupos de investigacion más punteros en agroalimentación se citan en la primera reunión del Instituto Agroalimentario de Aragón
-
Bolsamanía.com
(14-06-2016):
Los investigadores Eduard Batlle y Luis Alberto Moreno, premios de investigación biomédica de la Fundación Lilly
-
Diario Médico
(14-06-2016):
La Fundacion Lilly reconoce la investigación en cancer de colon y obesidad infantil
-
El Diario.es
(14-06-2016):
Cáncer de colon y obesidad infantil, premios de Investigación Biomédica 2016
-
La información.com
(14-06-2016):
Los investigadores Eduard Batlle y Luis Alberto Moreno, premios de investigación biomédica de la Fundación Lilly
-
Agencia SINC
(14-06-2016):
Premios de la Fundación Lilly para investigadores del cáncer de colon y la obesidad infantil
-
Fundación Lilly.com
(14-06-2016):
Los profesores Eduard Batlle y Luis Alberto Moreno Aznar, Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2016
-
Heraldo de Aragón
(15-06-2016):
El investigador Luis Alberto Moreno Aznar, Premio Fundación Lilly por sus estudios sobre obesidad infantil
-
El Periódico de Aragón
(16-06-2016):
La universidad premia el talento innovador
-
Oviespaña
(20-06-2016):
Un dispositivo para inseminar por vía cervical en ovino queda finalista en los premios Triple Hélice
-
El País
(21-06-2016):
"Los niños duermen menos y eso influye en el aumento de la obesidad" [entrevista L.A. Moreno Aznar]
-
Heraldo de Aragón
(21-06-2016):
¿Qué hace una tortuga acuática en el desierto de las Bardenas?
-
Oviespaña
(24-06-2016):
Celebrado un curso en Huesca sobre enfermedades transmitidas por vectores
-
Heraldo de Aragón
(26-06-2016):
Un estudio identifica 59 variedades de fruta autóctona de la sierra de Albarracín
-
Aragón Hoy
(28-06-2016):
Primera reunión de trabajo del proyecto europeo PIRINNOVI para mejorar la viabilidad de la ganadería ovina transpirenaica
-
Diario del Campo
(28-06-2016):
Comienza el trabajo del proyecto europeo PIRINNOVI, orientado a mejorar la viabilidad del ovino transpirenaico
-
Noticias Huesca
(28-06-2016):
Primera reunión de trabajo del proyecto europeo PIRINNOVI para mejorar la viabilidad de la ganadería ovina transpirenaica
-
Radio Huesca
(28-06-2016):
El proyecto europeo PIRINNOVI trabaja por la viabilidad de la ganadería ovina transpirenaica
-
Oviespaña
(28-06-2016):
Primera reunión de trabajo del proyecto europeo PIRINNOVI para mejorar la viabilidad de la ganadería ovina transpirenaica
-
Heraldo de Aragón
(29-06-2016):
El CITA lidera un proyecto europeo para impulsar la viabilidad del ovino
-
Boletín Fundación Triptolemos
(01-07-2016):
El IA2 celebró su primer encuentro de grupos de investigación
-
Heraldo de Aragón
(01-07-2016):
Lo que los árboles nos dicen de la sequía
-
Diario del Alto Aragón
(01-07-2016):
Los socios del proyecto Pirinnovi fijan las acciones de su primer año
-
Diario del Alto Aragón
(01-07-2016):
Sonea, método y tecnologías para optimizar la agricultura
-
Heraldo de Aragón
(02-07-2016):
Doscientas ovitrampas para minimizar el aterrizaje del mosquito tigre en Aragón
-
Diario del Alto Aragón
(02-07-2016):
Aragón sigue las enfermedades transmitidas por vectores
-
El Periódico de Aragón
(02-07-2016):
Sanidad refuerza el control del mosquito tigre con 21 trampas
-
Heraldo de Aragón
(03-07-2016):
Javier Lucientes: "La mosca negra muerde, pero no debería asustar"
-
El Periódico de Aragón
(07-07-2016):
Las últimas serán las primeras
-
Aragón Digital
(07-07-2016):
Sin rastro del mosquito tigre en el Alto Aragón
-
Heraldo de Aragón
(07-07-2016):
El mosquito tigre y la mosca negra protagonizan un curso sobre Entomología Sanitaria en Grañén
-
Diario del Alto Aragón
(08-07-2016):
Expertos abordan las acciones contra las plagas de insectos
-
Heraldo de Aragón
(08-07-2016):
Más de 1.200 aragoneses han sido atendidos por picaduras de insectos en tan solo una semana
-
Aragón Hoy
(11-07-2016):
Gastón comprueba la eficiencia de Caladero en la producción y distribución de productos agroalimentarios desde Zaragoza
-
Heraldo de Aragón
(11-07-2016):
Un estudio pionero analiza en Aragón la química que atrae a la mosca negra
-
Aragón Digital
(11-07-2016):
Gastón señala a Caladero como ejemplo para atraer potenciales empresas a Plaza
-
El Periódico de Aragón
(11-07-2016):
Marta Gastón visita Caladero, una empresa aragonesa dedicada al pescado fresco
-
Expansión.com
(11-07-2016):
Gastón pone a Caladero como ejemplo de empresa que "funciona, crece e innova"
-
Finanzas.com
(11-07-2016):
Marta Gastón visita Caladero, empresa aragonesa dedicada al pescado fresco
-
Entorno Inteligente
(11-07-2016):
Gastón pone a Caladero como ejemplo de empresa que "funciona, crece e innova"
-
Aragón Hoy
(12-07-2016):
El CITA y SARGA colaboran en materia medioambiental y divulgación
-
Aragón Investiga
(12-07-2016):
Gastón comprueba la eficiencia de Caladero en la producción y distribución de productos agroalimentarios desde Zaragoza
-
Heraldo de Aragón
(12-07-2016):
El aumento de producción en Caladero ha generado 100 nuevos empleos en tres años
-
A la carta para dos
(13-07-2016):
¿Sabías que Zaragoza es el mayor puerto pesquero de España?
-
Aragón Digital
(13-07-2016):
Ocho nuevas empresas agroalimentarias crearán unos 50 empleos en Aragón
-
Aragón Hoy
(13-07-2016):
Ocho proyectos concluyen el II Programa de Emprendimiento Agroalimentario en Aragón
-
Aragón Investiga
(13-07-2016):
El Comité Científico para la descontaminacion de lindano elogia la mejora de los sistemas de control para la detencion de HCH en la cuenca del Gállego
-
Diario del Alto Aragón
(13-07-2016):
El comité científico de la DGA trabaja para descontaminar el Gállego
-
El Periódico de Aragón
(13-07-2016):
Los expertos asumen que no hay solución al lindano a corto plazo
-
Emprender en Aragón
(13-07-2016):
Programa Emprendimiento Agroalimentario
-
Zaragoza buenas noticias
(14-07-2016):
II Programa de Emprendimiento Agroalimentario en Aragón
-
Acta Sanitaria
(15-07-2016):
El CITA de Aragón vincula aceptar la imagen corporal con la compra de productos bajos en grasa
-
Aragón Hoy
(15-07-2016):
Nutrición, salud y obesidad, en el punto de mira de los trabajos del CITA
-
Aragón Investiga
(15-07-2016):
El CITA lidera el proyecto OBESCLAIM, sobre nutrición, salud y obesidad
-
Diario del Campo
(15-07-2016):
Riegos traslada a las empresas agroalimentarias un estudio que garantiza la calidad del agua (libre de lindano)
-
Expansión.com
(15-07-2016):
Nutrición, salud y obesidad, en el punto de mira de los trabajos del CITA
-
El Periódico de Aragón
(15-07-2016):
Un estudio descarta las afecciones por lindano en el agua para riegos agrícolas
-
Radio Huesca
(15-07-2016):
Riegos del Altoaragón acredita que el agua de su sistema carece de lindano
-
Agroinformación
(16-07-2016):
Un estudio permite descartar la afección del lindano en el cultivo del guisante y maíz
-
Diario del Alto Aragón
(16-07-2016):
Un estudio del Cita descarta la afección por lindano en cultivos
-
Diario del Alto Aragón
(16-07-2016):
Balance positivo del curso de Entomología de Grañén
-
El Periódico de Aragón
(16-07-2016):
Los productos bajos en grasa son los mejor valorados
-
El Periódico de Aragón
(16-07-2016):
Un estudio descarta afecciones por lindano en el agua para riegos
-
Zaragoza buenas noticias
(16-07-2016):
Nutrición, salud y obesidad, en el punto de mira de los trabajos del CITA
-
Eurocarne digital
(18-07-2016):
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón lidera el estudio Obesclaim
-
Ronda Somontano.com
(19-07-2016):
Nutrición, salud y obesidad, en el punto de mira de los trabajos del CITA
-
ABC.es
(20-07-2016):
Científicos en busca de las uvas más raras
-
Agroalimentando
(20-07-2016):
Una investigación busca especies de viñedos en peligro de extinción
-
Aragón Investiga
(20-07-2016):
Una investigación busca especies de viñedos en peligro de extinción
-
El Periódico de Aragón
(20-07-2016):
La Universidad de Zaragoza busca viñedos y cepas en peligro de extinción
-
Finanzas.com
(20-07-2016):
La Universidad de Zaragoza busca viñedos y cepas en peligro de extinción
-
Interempresas.net
(20-07-2016):
El CITA organiza una jornada sobre injerto en hortofruticultura
-
Agencia SINC
(21-07-2016):
Una investigación busca especies de viñedos en peligro de extinción
-
Diario de Teruel
(21-07-2016):
La Universidad de Zaragoza busca viñedos y cepas en peligro de extinción
-
Heraldo de Aragón
(21-07-2016):
Una investigación busca viñedos en peligro de extinción
-
Aragón Investiga
(22-07-2016):
El investigador Luis Alberto Moreno Aznar, Premio Fundación Lilly por sus estudios sobre obesidad infantil
-
Econoticias
(22-07-2016):
En busca de especies de viñedos en peligro de extinción
-
Tribuna Ávila
(28-07-2016):
Diputación participa en la primera asamblea del instituto europeo de micología
-
Acta sanitaria
(29-07-2016):
Fernando Martínez Peña, nombrado director del Instituto Europeo de Micología
-
Aragón Hoy
(29-07-2016):
El investigador del CITA, Fernando Martínez Peña, nombrado Director del Instituto Europeo de Micología
-
Heraldo de Aragón
(29-07-2016):
Fernando Martínez, del CITA, dirigirá el Instituto Europeo de Micología
-
El Periodico de Aragón
(30-07-2016):
Martínez, al frente de la micología europea
-
Empresas On
(01-08-2016):
Fernando Martínez Peña, nombrado Director del Instituto Europeo de Micología
-
Diario del Campo
(03-08-2016):
El cambio tecnológico agrícola, contenido de las ‘I Jornadas sobre el cultivo de almendro y pistacho’ (Huesca)
-
Heraldo de Aragón
(05-08-2016):
El mosquito tigre llega a Zaragoza y se localizan ejemplares en caspe y La Joyosa
-
Aragón Digital
(06-08-2016):
El CITA acoge a un investigador chino para trabajar sobre distintas especies de escarabajos
-
Aragón Hoy
(06-08-2016):
El CITA acoge a un investigador de Shenyang (China) para trabajar sobre distintas especies de escarabajos de China
-
El Periódico de Aragón
(06-08-2016):
Un investigador chino estudia en el CITA un escarabajo nocivo para la agricultura
-
El Mundo.es
(07-08-2016):
En busca de las castas perdidas
-
Aragón Hoy
(08-08-2016):
El CITA participó en el Comité Forestal de la FAO
-
Aragón Investiga
(08-08-2016):
El CITA acoge a un investigador de Shenyang (China) para trabajar sobre distintas especies de escarabajos de China
-
El Periódico de
Aragón
(08-08-2016):
Estudio sobre el escarabajo Holotrichia
-
Heraldo de Aragón
(08-08-2016):
¿Y si Aragón hubiese logrado clonar al bucardo?
-
El Economista
(09-08-2016):
La cereza de Aragón creará un sello de calidad para abrir más mercados
-
Empresas On
(09-08-2016):
El CITA asesora a la FAO durante el Comité Forestal
-
Zaragoza Buenas Noticias
(09-08-2016):
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, participó en el Comité Forestal de la FAO
-
Aragón Investiga
(10-08-2016):
El CITA participó en el Comité Forestal de la FAO
-
20 Minutos
(10-08-2016):
La almendra Belona (Isabelona) del CITA de Aragón despierta gran interés en Japón
-
Aragón Digital
(13-08-2016):
La almendra Belona despierta gran interés en Japón
-
Aragón Hoy
(13-08-2016):
La almendra Belona (Isabelona) del CITA de Aragón despierta gran interés en Japón
-
El Periódico de Aragón
(13-08-2016):
La almendra Belona del CITA de Aragón despierta gran interés en Japón
-
Heraldo de Aragón
(13-08-2016):
La almendra belona del CITA despierta gran interés en Japón
-
20 Minutos
(14-08-2016):
Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana investigan sobre el control de enfermedades en melón y sandía
-
Aragón Digital
(14-08-2016):
Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana investigan sobre el control de enfermedades en melón y sandía
-
Aragón Hoy
(14-08-2016):
Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana investigan sobre el control de enfermedades en melón y sandía
-
Diario del Alto Aragón
(14-08-2016):
Aragón investiga sobre el control de enfermedades en melón y sandía
-
El Periódico de Aragón
(14-08-2016):
A
ragón investiga sobre el control de enfermedades en el melón y la sandía
-
El Periódico de Aragón
(14-08-2016):
La almendra belona de Aragón despierta gran interés en Japón
-
Europa Press
(14-08-2016):
Varias CC.AA investigan controlar enfermedades en melón y sandía
-
Gente Digital
(14-08-2016):
Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana investigan sobre el control de enfermedades en melón y sandía
-
Heraldo de Aragón
(14-08-2016):
Un importador japonés conoce en el CITA la almendra Belona
-
La Información
(14-08-2016):
Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana investigan sobre el control de enfermedades en melón y sandía
-
El Periódico de Aragón
(16-08-2016):
Proyecto para frenar enfermedades frutales
-
Diario del Campo
(16-08-2016):
Aragón y China colaboran en la investigación sobre distintas especies de escarabajos asiáticos
-
Heraldo de Aragón
(16-08-2016):
Un estudio asegura que la autoestima influye en la compra de productos saludables
-
La Información
(16-08-2016):
La almendra Belona (Isabelona) del CITA de Aragón despierta gran interés en Japón
-
Diario de Teruel
(17-08-2016):
Belona, la variedad de almendra del CITA que despierta el interés de los japoneses
-
El Economista
(17-08-2016):
Biofrutal abre los mercados exteriores con sus geles de frutas ecológicas para deportistas
-
F&H
(17-08-2016):
Aragón investiga sobre el control de enfermedades en melón y sandía
-
Horto Info
(17-08-2016):
Nuevas variedades de sandía resistentes a enfermedades
-
Mundo Agropecuario
(18-08-2016):
Se investigan alternativas biodegradables y economicas al uso del polietileno la agricultura
-
Revista Mercados
(18-08-2016):
Nuevas variedades de melón y sandía resistentes a enfermedades
-
Diario del Alto Aragón
(19-08-2016):
Estudian las enfermedades en cultivos de melón y sandía
-
20 Minutos
(20-08-2016):
El CITA colabora en la difusión del potencial alimentario y gastronómico de Aragón
-
Aragón Hoy
(20-08-2016):
El Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas del CITA colabora en la difusión del potencial alimentario y gastronómico de Aragón
-
Aragón Digital
(20-08-2016):
El CITA conserva más de 17.000 muestras de semillas de más de 300 especies
-
Europa Press
(20-08-2016):
Difusión del potencial alimentario y gastronómico de Aragón
-
La Información
(20-08-2016):
El CITA colabora en la difusión del potencial alimentario y gastronómico de Aragón
-
Diario de Teruel
(22-08-2016):
Las enfermedades en melones y sandías, a estudio en Aragón
-
Diario del Campo
(22-08-2016):
Banco de Germoplasma Hortícola de Aragón: 17.000 muestras de semillas de más de 300 especies
-
Zaragoza Buenas Noticias
(22-08-2016):
La tecnología e investigación, piezas clave en la difusión del potencial alimentario y gastronómico de Aragón
-
20 Minutos
(28-08-2016):
El CITA trabaja en la recuperación del frutal autóctono de la Sierra de Albarracín
-
Aragón Digital
(28-08-2016):
El CITA trabaja en la recuperación de frutales autóctonos en la Sierra de Albarracín
-
Aragón Hoy
(28-08-2016):
El CITA trabaja en la recuperación de frutales autóctonos en la provincia de Teruel y su puesta en valor
-
EcoDiario
(28-08-2016):
El CITA trabaja en la recuperación del frutal autóctono de la Sierra de Albarracín
-
Eco de Teruel
(28-08-2016):
El CITA recupera el frutal autóctono de la sierra de Albarracín
-
Europa Press
(28-08-2016):
El CITA recupera el frutal de Albarracín
-
El Periódico de Aragón
(29-08-2016):
Un proyecto recupera manzanos y perales en peligro de extinción
-
Empresas On
(29-08-2016):
El CITA trabaja en la recuperación del frutal autóctono de la sierra de Albarracín
-
Perulactea
(29-08-2016):
Estrategias de Rentabilidad en la Carne de Ovino
-
Diario del Campo
(30-08-2016):
El CITA intenta recuperar y preservar el patrimonio genético frutal de la Sierra de Albarracín (Teruel)
-
El Economista
(30-08-2016):
Abierto el plazo para participar en el III Programa de Emprendimiento Agroalimentario de Aragón
-
Diario del Campo
(31-08-2016):
Las I Jornadas del Pistacho y el Almendro (Huesca 6 y 7 de septiembre) cuelgan el cartel de completo
-
Heraldo de Aragón
(03-09-2016):
El tiempo favorece una excepcional campaña del tomate rosa de Barbastro
-
Diario del Campo
(04-09-2016):
Los consumidores prefieren chorizos rojos, con poca grasa y blanca, compactos y sin huecos
-
Aragón Investiga
(05-09-2016):
Zaragoza se convierte esta semana en referente internacional en el estudio de la mosca negra
-
Horto Info
(05-09-2016):
Campaña excepcional en recolección del tomate rosa de Barbastro
-
Innovagri
(05-09-2016):
Aragón, Andalucía y Valencia investigan sobre el control de enfermedades en melón y sandía
-
Diario de Teruel
(06-09-2016):
El control de la mosca negra se investiga en Zaragoza
-
El Periódico de Aragón
(06-09-2016):
Zaragoza, referente en la lucha contra la mosca negra
-
Heraldo de Aragón
(06-09-2016):
Más de 30 expertos internacionales en mosca negra se reúnen en Zaragoza
-
Innovagri
(06-09-2016):
La almendra Belona del CITA de Aragón despierta gran interés en Japón
-
Heraldo de Aragón
(07-09-2016):
A la caza de la mosca negra
-
Innovagri
(07-09-2016):
El CITA trabaja en la recuperación de frutales autóctonos en Teruel y su puesta en valor
-
20 Minutos
(09-09-2016):
El CITA colabora en la recuperación del melón de Torres de Berrellén
-
Aragón Digital
(09-09-2016):
Dos vecinos de Torres de Berrellén y el CITA impulsan un proyecto para recuperar el auténtico melón del municipio
-
Aragón hoy
(09-09-2016):
El melón de Torres de Berrellén cuenta con el CITA para su recuperación
-
Diario del Campo
(09-09-2016):
Dos vecinos y el CITA de Aragón impulsan un proyecto de recuperación del melón de Torres de Berrellén
-
El Economista
(09-09-2016):
Aragón recupera el melón de Torres de Berrellén para venderlo como producto de calidad
-
El Periódico de Aragón
(09-09-2016):
Impulsan un proyecto para recuperar el cultivo del melón de Torres de Berrellén
-
Europa Press
(09-09-2016):
El CITA colabora en la recuperación del melón de Torres de Berrellén
-
Feeding the World
(09-09-2016):
Vinos diferenciados gracias a variedades en peligro de extinción
-
La Información
(09-09-2016):
El CITA colabora en la recuperación del melón de Torres de Berrellén
-
Zaragoza Buenas Noticias
(09-09-2016):
El melón de Torres de Berrellén cuenta con el CITA para su recuperación
-
El Periódico de Aragón
(10-09-2016):
En busca del melón perdido
-
El Periódico de Aragón
(11-09-2016):
Innovación en el CITA
-
Heraldo de Aragón
(12-09-2016):
Sequía e importación desde California: los problemas de la almendra, el último filón del campo aragonés
-
Innovagri
(12-09-2016):
El CITA trata de recuperar el melón aragonés de Torres de Berrellén
-
Aragón Hoy
(13-09-2016):
Los mejores especialistas en injertos de España se reúnen en Zaragoza
-
El Periódico de Aragón
(13-09-2016):
Expertos de toda España ahondan en los injertos hortofrutícolas en Zaragoza
-
FyH
(13-09-2016):
Expertos de toda España ahondan en los injertos hortofrutícolas en Zaragoza
-
Aragón Hoy
(14-09-2016):
"Si los resultados de la investigación no llegan al sector agroalimentario, no sirven"
-
Aragón Investiga
(14-09-2016):
Tres documentales científicos de la Universidad de Zaragoza, finalistas en el Festival de Cine Científico de Ronda
-
Aragón-Line
(14-09-2016):
El melón de Torres de Berrellén cuenta con el CITA para su recuperación
-
El Español
(14-09-2016):
Así podríamos resucitar a un mamut... aunque quizá no deberíamos
-
El Periódico de Aragón
(14-09-2016):
Olona destaca la necesidad de que los resultados de investigación lleguen al sector
-
Anove Blog
(15-09-2016):
El CITA muestra su trabajo en obtención vegetal frutícola
-
Diario del Campo
(15-09-2016):
Melocotonero y almendro, ejemplos de investigación en el CITA para su adaptación al clima y al mercado
-
Agrodigital, la web del campo
(16-09-2016):
Entre 11 y 14 años para obtener una nueva variedad de frutal
-
Fresh Plaza
(19-09-2016):
Obtener una nueva variedad de frutal cuesta hasta 14 años
-
Poscosecha
(19-09-2016):
Entre 11 y 14 años para obtener una nueva variedad de frutal
-
Heraldo de Aragón
(21-09-2016):
BSV y la cooperativa SNT crearán la mayor explotación de viñedo ecológico de Aragón
-
Radio Huesca
(22-09-2016):
Radio Huesca e Ibercaja-Agro han reunido a los principales actores del sector
-
Fresh Plaza
(23-09-2016):
Aragón recupera el cultivo del melón autóctono Tendral
-
20 Minutos
(24-09-2016):
El V Congreso 'Soria Gastronómica' reunirá los días 24 y 25 de octubre a 20 cocineros con 17 estrellas Michelin
-
La Rioja.com
(25-09-2016):
Jornada de control de malas hierbas en cereal
-
Aragón Hoy
(26-09-2016):
El CITA colabora con la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo
-
Aragón Investiga
(26-09-2016):
El CITA colabora con la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo
-
Diario del Alto Aragón
(26-09-2016):
El CITA y Aecid intercambian experiencias sobre el cambio climático
-
El Periódico de Aragón
(26-09-2016):
El CITA y Aecid intercambian experiencias sobre el cambio climático
-
Heraldo de Aragón
(26-09-2016):
Vinos diferenciados gracias a variedades en peligro de extinción
-
Zaragoza Buenas Noticias
(26-09-2016):
El CITA colabora con la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo
-
Aragón-Line
(27-09-2016):
El CITA colabora con la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo
-
20 Minutos
(28-09-2016):
El CITA desarrolla una investigación para fabricar chorizos más saludables
-
Aragón Hoy
(28-09-2016):
Calidad, producción y comercialización para la carne de cerdo de Teruel
-
Diario del Campo
(28-09-2016):
Incluir extractos de plantas en el pienso porcino reduciría el uso de antibióticos y otros fármacos
-
El Periódico de Aragón
(28-09-2016):
Investigadores estudian mejorar los piensos de cerdo de manera natural
-
Expreso.info
(28-09-2016):
El V Congreso ‘Soria Gastronómica’ reunirá a 20 cocineros con 17 estrellas Michelin
-
Heraldo de Aragón
(28-09-2016):
El CITA desarrolla para fabricar chorizos más saludables
-
Agrodigital
, la web del campo
(29-09-2016):
La textura de la carne de cerdo depende de factores como el sexo, aditivos o presencia de oxígeno
-
Agromeat
(29-09-2016):
La textura de la carne de cerdo depende de factores como el sexo, aditivos o presencia de oxígeno
-
Diario de Teruel
(29-09-2016):
La cooperativa de Pueyos de Alcañiz solicita campos experimentales para el cereal de secano
-
Eurocarne digital
(29-09-2016):
Investigadores del CITA analizan cómo mejorar los piensos de cerdo de forma natural
-
Nutrición Animal.info
(29-09-2016):
La inclusión en el pienso de extractos de plantas mejora la calidad de la carne de cerdo
-
Diario del Alto Aragón
(30-09-2016):
La semilla del Tomate Rosa de Barbastro catalogada
y lista para su comercialización
-
Innovaticias
(30-09-2016):
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón consigue chorizos más saludables
-
Aragón Digital
(01-10-2016):
El Programa de Emprendimiento Agroalimentario de Aragón, abierto a nuevos proyectos innovadores
-
Diario de Teruel
(01-10-2016):
El CITA trabaja para mejorar la calidad y la venta de la carne de cerdo de Teruel
-
EcoDiario
(01-10-2016):
Abierto el plazo para participar en la III edición del Programa Emprendimiento Agroalimentario de Aragón
-
El Periódico de Aragón
(01-10-2016):
Quiero ser científico
-
Heraldo de Aragón
(01-10-2016):
Más de doscientos expertos en el Congreso de Nutrición
-
La Información
(01-10-2016):
Abierto el plazo para participar en la III edición del Programa Emprendimiento Agroalimentario de Aragón
-
Heraldo de Aragón
(supl. Heraldo del campo 02-10-2016):
Un racimo de inversiones
-
La Comarca
(02-10-2016):
La Cooperativa colaborará con el CITA en investigación
-
Agromeat
(03-10-2016):
Elaborando chorizos más saludables y con menor contenido de sodio
-
El Día Soria
(04-10-2016):
Soria Gastronómica en Zaragoza
-
El Norte de Castilla
(04-10-206):
Técnicos y gastrónomos aragoneses contribuirán al aspecto científico del ‘Soria Gastronómica’
-
Aragón
Hoy
(05-10-2016):
El Parque Científico Tecnológico Aula Dei presenta dos proyectos en Fruit Attraction, una de las ferias internacionales más importantes del sector hortofrutícola
-
Diario del Alto Aragón
(05-10-2016):
Luis Miguel Albisu: entrevista
-
El Periódico de Aragón
(05-10-2016):
Dos proyectos aragoneses participan en una importante feria hortofrutícola
-
Heraldo de Aragón
(05-10-2016):
Baztán pondrá el toque aragonés a 'Soria Gastronómica'
-
Diario del Campo
(06-10-2016):
El Tratado de Libre Comercio Europa-Estados Unidos queda en stand by por espacio de al menos un año
-
Aragón Investiga
(07-10-2016):
Un estudio nacional, en el que ha participado la Universidad de Zaragoza, confirma la presencia del mosquito tigre en Huesca ciudad, Monzón y La Joyosa
-
El Periódico de Aragón
(08-10-2016):
El mosquito tigre está presente en Huesca, Monzón y La Joyosa
-
Heraldo de Aragón
(08-10-2016):
Un estudio confirma que hay mosquito tigre en Huesca, Monzón y La Joyosa
-
Aragón Digital
(09-10-2016):
El CITA lleva al Líbano su experiencia en gestión de pastos
-
Aragón Hoy
(09-10-2016):
El CITA lleva al Líbano su experiencia en gestión de pastos
-
Aragón Investiga
(10-10-2016):
El CITA lleva al Líbano su experiencia en gestión de pastos
-
Diario del Campo
(10-10-2016):
El CITA lleva al Líbano sus estudios sobre gestión de pastos realizados en el Pirineo y en Guara
-
Oviespaña
(10-10-2016):
El CITA lleva al Líbano su experiencia en gestión de pastos para el ganado
-
Diario del Campo
(11-10-2016):
Comienza la recolección de la Judía Caparrona de Monzón
-
Noticias Huesca
(12-10-2016):
En los próximos días comenzará la recolección de la Judía Caparrona de Monzón
-
Radio Huesca
(12-10-2016):
Inminente recolección de la Judía Caparrona de Monzón
-
Aragón Hoy
(13-10-2016):
El CITA trabaja en las necesidades de productores y consumidores de Tomate Rosa de Barbastro
-
Aragón Investiga
(13-10-2016):
El CITA trabaja en las necesidades de productores y consumidores de Tomate Rosa de Barbastro
-
Diario del Campo
(13-10-2016):
La comercialización de semilla seleccionada de Tomate Rosa de Barbastro comenzará en la próxima campaña
-
El Periódico de Aragón
(13-10-2016):
El CITA supervisa el cultivo del Tomate Rosa de Barbastro
-
Expansión
(13-10-2016):
El CITA promueve las buenas prácticas en la producción de Tomate Rosa
-
Heraldo de Aragón
(13-10-2016):
El CITA supervisa el cultivo del Tomate Rosa de Barbastro
-
Ronda Somontano
(13-10-2016):
El CITA trabaja en las necesidades de productores y consumidores de Tomate Rosa de Barbastro
-
Qcom.es
(13-10-2016):
Vinos diferenciados gracias a variedades en peligro de extinción
-
El Periódico de Aragón
(14-10-2016):
Apoyo del cita al tomate rosa de Barbastro
-
Interempresas
(14-10-2016):
La evolución del cultivo del almendro y sus perspectivas, protagonistas de la próxima Jornada Interempresas
-
Noticias Huesca
(14-10-2016):
El CITA trabaja en las necesidades de productores y consumidores de Tomate Rosa de Barbastro
-
Radio Huesca
(14-10-2016):
El CITA trabaja en las necesidades de productores y consumidores de Tomate Rosa de Barbastro
-
Diario del Alto Aragón
(18-10-2016):
El Cita explica en Beirut la gestión de los pastos
-
Diario del campo
(18-102016):
Biescas acoge una jornada técnica sobre transferencia y cooperación en la raza bovina Parda de Montaña
-
Food QS
(18-10-2016):
Spain: Conference addresses the needs of Barbastro's pink tomato
-
FyH
(18-10-2016):
El CITA supervisa el cultivo del Tomate Rosa de Barbastro
-
Aragón line
(19-10-2016):
El CITA trabaja en las necesidades de productores y consumidores de Tomate Rosa de Barbastro
-
20 Minutos
(20-10-2016):
La investigación en razas autóctonas, protagonista en la jornada técnica previa a la Feria de Biescas
-
Aragón Hoy
(20-10-2016):
La investigación en razas autóctonas protagonista en la jornada técnica previa a la Feria de Biescas
-
Coordinadora de ONGD España
(20-10-2016):
Una delegación de Mauritania visita Aragón para intercambiar experiencias en formación, agroecología y cooperativismo
-
Europa Press
(20-10-2016):
La investigación en razas autóctonas, protagonista en la Feria de Otoño de Biescas
-
Heraldo de Aragón
(20-10-2016):
Un centro pionero de la UZ favorecerá la investigación de la condición física
-
Noticias Huesca
(20-10-2016):
La investigación en razas autóctonas, protagonista en la víspera de la Feria de Biescas
-
Unidad de Cultura Científica UZ
(20-10-2016):
Estudios de composición corporal para mejorar la salud de los aragoneses
-
Diario de Teruel
(21-10-2016):
Un centro pionero de la UZ favorecerá la investigación de la condición física
-
Diario del Altoaragón
(21-10-2016):
Un centro pionero en Aragón analizará la condición física
-
Diario del Altoaragón
(21-10-2016):
Proyecto para promover el consumo de ternera Pirenaica
-
El Periódico de Aragón
(21-10-2016):
Un centro pionero favorecerá la investigación de la condición física
-
El Periódico de Aragón
(21-10-2016):
Sube: José Antonio Casajús
-
Heraldo de Aragón
(21-10-2016):
La Universidad estrena un laboratorio pionero para medir la masa grasa y ósea de los aragoneses
-
Heraldo de Aragón
(21-10-2016):
El Pirineo exhibe sus razas autóctonas de ganado y sus mejores quesos artesanales
-
Diario del Alto Aragón
(22-10-2016):
Las XXI Jornadas Ganaderas se centraron ayer en el "I+D+i"
-
Diario del Alto Aragón
(22-10-2016):
Un proyecto europeo mejora la viabilidad de la ganadería ovina transpirenaica
-
Diario del Alto Aragón
(22-10-2016):
Ricardo Revilla: "Una montaña sin ganaderos no es una montaña viva"
-
El Bierzo Digital
(22-10-2016):
Soria, referente internacional de la micología
-
El Periódico de Aragón
(22-10-2016):
El CITA se va de talleres a Soria
-
Heraldo de Aragón
(22-10-2016):
Rebaños oscenses como modelo de las cabras libanesas
-
La Comarca
(22-10-2016):
La Comarca-Beceite es desde hoy la capital de la micología
- La Comarca
(23-10-2016):
Beceite recibe a cientos de personas en el XXI Día dels Bolets
-
Aragón Line
(24-10-2016):
Calidad producción y comercialización para la carne de cerdo de Teruel
-
Cadena SER
(24-10-2016):
Comienza Soria Gastronómica con un gran éxito de participación
-
Cocina y Vino
(24-10-2016):
La V edición de Soria Gastronómica posiciona el microturismo de Castilla y León
-
Diario de Teruel
(24-10-2016):
Beceite se llena de degustadores de setas pese al mal año causado por la sequía
-
EcoDiario
(24-10-2016):
El potencial de Soria marca el Congreso de Micología en el que participan 20 cocineros que suman 17 estrellas Michelin
-
20 Minutos
(25-10-2016):
La Junta califica de "exito" el congreso 'Soria Gastronómica', con una cifra record de más de 400 participantes
-
Diario de Gastronomía
(25-10-2016):
El papel de las setas en la cocina, a debate en Soria gastronómica
-
Agrodigital, la web del campo
(26-10-2016):
El V Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’ refuerza lazos de colaboración en el ámbito internacional
-
20 Minutos
(27-10-2016):
El CITA prepara un plan integral para optimizar la producción mitológica de Aragón
-
A fuego lento.com
(27-10-2016):
La trufa de Soria y la de Alba: El maridaje perfecto en el Congreso Internacional de Micología Soria Gastronómica
-
Cortes de Aragón
(27-10-2016):
El director del CITA destaca los avances realizados en la puesta en marcha de instrumentos para la transferencia de conocimiento de innovación agroalimentaria
-
El Periódico de Aragón
(27-10-2016):
El ADN de los perros se insertará en un registro para identificarlos
-
Europa Press
(27-10-2016):
El CITA prepara un plan integral para optimizar la producción micológica de Aragón
-
Interempresas
(27-10-2016):
El almendro sigue mostrando su fortaleza y se constata como una gran alternativa
-
La Vanguardia
(27-10-2016):
El CITA prepara un plan integral para optimizar la producción micológica de Aragón
-
20 Minutos
(28-10-2016):
La DOP Cebolla Fuentes de Ebro inicia un proyecto para prolongar el periodo de comercialización
-
El Periódico de Aragón
(28-10-2016):
La DOP Cebolla de Fuentes estudia ampliar su comercialización a todo el año
-
Europa Press
(28-10-2016):
La DOP Cebolla Fuentes de Ebro inicia un proyecto para prolongar su comercialización
-
Feeding the World
(28-10-2016):
FieldFOOD integra pulsos eléctricos de alto voltaje en los alimentos
-
Heraldo de Aragón
(28-10-2016):
La DOP Cebolla de Fuentes estudia ampliar su comercialización a todo el año
-
Heraldo de Aragón
(28-10-2016):
Premios Tercer Milenio - Accésit: Alba Gómez Cabello
-
Diario del Campo
(29-10-2018):
La Politécnica de Huesca acoge el 9 de noviembre las II Jornadas de Experimentación y Transferencia Agroecológica
-
El Periódico de Aragón
(29-10-2016):
La Cebolla de Fuentes aspira a comercializarse todo el año
-
Heraldo de Aragón
(29-10-2016):
Cebolla Fuentes de Ebro innova para estar en el mercado los 12 meses del año
-
La Comarca
(29-10-2016):
Aprobados 30 proyectos de cooperación en el medio rural aragonés
-
El Periódico de Aragón
(30-10-2016):
Aragón avanza en la red de innovación agroalimentaria
-
Aragón Hoy
(31-10-2016):
El Gobierno de Aragón destina 2 millones de euros en ayudas a la cooperación para la innovación en el sector agroalimentario
-
Diario del campo
(31-10-2016):
Mejorar los agrosistemas productivos para reducir la dependencia respecto a las ayudas de la PAC
-
EcoDiario
(31-10-2016):
El Gobierno de Aragón impulsa la cooperación e innovación en el sector agroalimentario con ayudas por 2 millones
-
El Economista
(31-10-2016):
Las industrias y cooperativas alimentarias aragonesas buscan su hueco en los mercados internacionales
-
El Periódico de Aragón
(31-10-2016):
Aprobados 2 millones de euros para proyectos de innovación en sector agrario
-
Europa Press
(31-10-2016):
Nueva línea de ayudas para la innovación en el sector agroalimentario con 2 millones
-
Expansión
(31-10-2016):
Aragón destina 2 millones al sector agroalimentario
-
Heraldo de Aragón
(31-10-2016):
Treinta proyectos de cooperación para solucionar “problemas reales” del sector agroalimentario
-
Diario del Campo
(01-11-2016):
La Cebolla Fuentes de Ebro pone en marcha un proyecto para aumentar su periodo de comercialización
-
El Periódico de Aragón
(01-11-2016):
La DGA otorga ayudas para impulsar la innovación agroalimentaria
-
Heraldo de Aragón
(01-11-2016):
El sector agroalimentario invierte dos millones en innovaciones que mejoran su rentabilidad
-
La Comarca
(01-11-2016):
DGA destina 2 millones en ayudas a la cooperación para la innovación en el sector agroalimentario
-
Expansión
(02-11-2016):
Cereales Teruel, "ejemplo de integración cooperativa" para Olona
-
Innovaticias.com
(02-11-2016):
Ayudas para la innovación en el sector agroalimentario en Aragón
-
Interempresas
(02-11-2016):
Cleanity organiza la jornada ‘Listeria y Biofilms, un gran reto para la industria alimentaria’
-
Agriculturers.com
(03-11-2016):
Los materiales biodegradables controlan mejor las malas hierbas
-
Aragón Line
(03-11-2016):
Olona destaca el ejemplo de integración cooperativa que supone Cereales Teruel
-
Diario de Teruel
(03-11-2016):
Comienzan los ensayos para cultivar almendros en el Alto Teruel
-
Diario del Alto Aragón
(03-11-2016):
Joaquín Albar, presidente de la Sociedad de Malherbología
-
El Periódico de Aragón
(03-11-2016):
Cereales Teruel y Frutos Secos Alcañiz se alían por el almendro de altura
-
20 Minutos
(04-11-2016):
El CITA difunde sus últimas variedades de almendro
-
Aragón Hoy
(04-11-2016):
El CITA da a conocer sus últimas variedades de almendro
-
Aragón Line
(04-11-2016):
El CITA da a conocer sus últimas variedades de almendro
-
Empresas On
(04-11-2016):
El programa de mejora genética del almendro del CITA obtiene diez nuevas variedades
-
Europa Press
(04-11-2016):
El CITA difunde sus últimas variedades de almendro
-
Jacetania Express
(04-11-2016):
El CITA presenta sus nuevas variedades de almendro y melocotonero
-
La Comarca
(04-11-2016):
Frutos Secos Alcañiz y Cereales Teruel trabajan para desarrollar el almendro en el Alto Teruel
-
La Información
(04-11-2016):
El CITA difunde sus últimas variedades de almendro
-
La Vanguardia
(04-11-206):
El CITA difunde sus últimas variedades de almendro
-
Noticias Huesca
(04-11-2016):
El CITA presenta nuevas variedades de almendros y melocotoneros
-
Heraldo de Aragón
(05-11-2016):
El CITA da a conocer sus últimas variedades de almendro, mucho más resistentes
-
Diario de Teruel
(05-11-2016):
El CITA da a conocer sus últimas variedades de almendro más rentables
-
Agroinformación
(06-11-2016):
El CITA da a conocer sus últimas variedades de almendro más rentables y resistentes
-
Heraldo de Aragón
(06-11-2016):
La ciencia necesita consumidores de yogur
-
Aragón Investiga
(07-11-2016):
El CITA organiza un experimento de ciencia ciudadana con yogures
-
Diario del Campo
(07-11-2016):
Nuevas variedades de almendro de floración tardía y extra tardía
-
Feagas.com
(07-11-2016):
El Monográfico de la raza ovina Roya Bilbilitana se celebró en Zaragoza
-
Jacetania Express
(07-11-2016):
Casi 10.000 euros para reparar el tejado del Centro Social de Bescós de la Garcipollera
-
Oviespaña
(07-11-2016):
Ariza (ZARAGOZA) Monográfico de la raza Roya bilbilitana
-
Oviespaña
(07-11-2016):
La Trashumancia como factor integrador entre teoría y práctica en la producción ovina y la adquisición de competencias transversales
-
Eurocarne Digital
(08-11-2016):
Jornada Listeria y biofilms, un gran reto para la Industria Alimentaria organizada por el CITA y Cleanity
-
Innovagri
(08-11-2016):
El CITA da a conocer sus últimas variedades de almendro
-
Oviespaña
(08-11-2016):
Día 0-La Facultad de Veterinaria de Zaragoza arranca con la ruta de la trashumancia 2016
-
Aragón
Hoy
(10-11-2016):
El CITA y Cleanity reúnen a empresas agroalimentarias aragonesas en una jornada sobre listeria
-
Cerai.org
(10-11-2016):
Representantes del sector agrario y ganadero de Mauritania visitan España de la mano de CERAI
-
El Periódico de Aragón
(10-11-2016):
Más de 50 profesionales agroalimentarios, reunidos en una jornada sobre la listeria
-
Europa Press
(10-11-2016):
El CITA y Cleanity reúnen a empresas agroalimentarias en una jornada sobre listeria
-
El País
(12-11-2016):
La almendra gana terreno en España
-
Heraldo de Aragón
(12-11-2016):
IV Jornada Técnica sobre la eficiencia de la producción ovina de carne
-
20 Minutos
(13-11-2016):
El CITA recibe la visita de una delegación de agricultores y ganaderos de Mauritania
-
Aragón Hoy
(13-11-2016):
El CITA recibe la visita de una delegación de agricultores y ganaderos de Mauritania
-
EcoDiario
(13-11-2016):
El CITA recibe la visita de una delegación de agricultores y ganaderos de Mauritania
-
Heraldo de Aragón
(13-11-2016):
Almendros en Teruel al abrigo de las heladas
-
Heraldo de Aragón
(13-11-2016):
El CITA recibe la visita de una delegación de agricultores y ganaderos de Mauritania
-
Heraldo de Aragón
(13-11-2016):
El CITA lidera un estudio sobre el escarabajo de la fruta
-
La Vanguardia
(13-11-2016):
El CITA recibe la visita de una delegación de agricultores y ganaderos de Mauritania
-
Alimarket
(14-11-2016):
Celebrada una jornada sobre listeria y biofilms
-
Diario del Campo
(14-11-2016):
La lucha contra la listeria, el gran reto de la industria alimentaria
-
Eurocarne Digital
(14-11-2016):
Expertos en seguridad alimentaria apuestan por la transferencia de conocimiento y por los protocolos de L+D para minimizar la presencia de listeria y biofilms en las industrias
-
Expansión
(14-11-2016):
Agricultores y ganaderos de Mauritania visitan el CITA
-
Heraldo de Aragón
(14-11-2016):
El CITA recibe la visita de agricultores de Mauritania
-
FEAGAS
(15-11-2016):
IV Jornada Técnica ‘Eficiencia de la producción ovina de carne’
-
OviEspaña
(15-11-2016):
IV Jornada Técnica sobre ganado ovino: "Mejora de la eficiencia de la producción ovina de carne"
-
OviEspaña
(16-11-2016):
Programa: IV Jornada Técnica "Mejora de la eficiencia de la producción ovina de carne"
-
Tribuna Ávila
(16-11-2016):
Sentadas las bases del Plan Estratégico del Instituto Europeo de Micología para el periodo 2017-2025
-
20 minutos
(17-11-2016):
El aceite del Bajo Aragón, objeto de un estudio del CITA
-
Aragón Hoy
(17-11-2016):
El 'Aceite del Bajo Aragón' y sus potencialidades, objeto de estudio del CITA
-
Diario del Campo
(17-11-2016):
La producción ecológica e integrada en el olivar bajoaragonés, a favor de intangibles beneficiosos para la sociedad
-
Europa Press
(17-11-2016):
El aceite del Bajo Aragón, objeto de un estudio del CITA
-
Heraldo de Aragón
(17-11-2016):
Las potencialidades del aceite del Bajo Aragón, a estudio
-
Zaragoza Buenas Noticias
(17-11-2016):
El ‘Aceite del Bajo Aragón’ y sus potencialidades, objeto de estudio del CITA
-
Aragón Hoy
(18-11-2016):
Éxito de participación en la jornada “Mejora de la eficiencia de la producción ovina”
-
Bajo Aragón Digital
(18-11-2016):
El Aceite del Bajo Aragón, objeto de estudio
-
Diario de Teruel
(18-11-2016):
El Chantre acoge una jornada sobre producción ovina de carne
-
Diario de Teruel
(18-11-2016):
El CITA realiza un estudio detallado del aceite de oliva del Bajo Aragón
-
El Periódico de Aragón
(18-11-2016):
Zaragoza acoge unas jornadas sobre el papel de las legumbres en la mesa y el campo
-
Expansión
(18-11-2016):
El presidente de la DPT destaca el importante peso del sector agrario y ganadero en el PIB
-
ABC
(19-11-2016):
La peligrosa pasión por las setas
-
AraInfo
(19-11-2016):
Zaragoza acoge unas jornadas sobre los beneficios de las legumbres para la alimentación y la agricultura
-
Diario de Teruel
(19-11-2016):
“El mantenimiento de los sistemas agropastícolas es fundamental”
-
Diario de Teruel
(19-11-2016):
Los ganaderos de ovino se enfrentan a la necesidad de producir más por menos
-
Aragón Hoy
(20-11-2016):
El CITA colabora en las jornadas sobre el papel de las legumbres en la alimentación y la agricultura
-
Heraldo de Aragón
(20-11-2016):
La mejor semilla de tomate rosa se multiplica
-
Heraldo de Aragón
(20-11-2016):
Joaquín Aibar: 'La monotonía es mala para casi todo, para las malas hierbas también'
-
Heraldo de Aragón
(20-11-2016):
Zaragoza celebra las propiedades de las legumbres en su año internacional
-
Aragón Digital
(20-11-2016):
El Instituto Europeo de Micología lanzará un sello europeo de calidad para la truficultura
-
Aragón Hoy
(21-11-2016):
El Instituto Europeo de Micología lanzará un sello europeo de calidad de planta micorrizada para la truficultura
-
Aragón Investiga
(21-11-2016):
El aceite del Bajo Aragón y sus potencialidades, objeto de estudio del CITA
-
Heraldo de Aragón
(21-11-2016):
La mejor semilla de tomate rosa se multiplica
-
Heraldo de Aragón
(21-11-2016):
Zaragoza se rinde a las legumbres
-
Revista Agricultura
(21-11-2016):
Requisitos para una buena polinización en ciruelo
-
Aragón Hoy
(22-11-2016):
El IIS Aragón entrega sus premios de investigación sanitaria
-
Alfa Editores Técnicos
(22-11-2016):
Expertos analizan la presencia de listeria y biofilms en la industria
-
Diario del Campo
(22-11-2016):
Ya hay acuerdo para el lanzamiento de un ‘Sello europeo de calidad de planta micorrizada para la truficultura’
-
Heraldo de Aragón
(22-11-2016):
El papel de las legumbres en la alimentación y la agricultura
-
Oviespaña
(22-11-2016):
Técnicos y ganaderos buscan soluciones para detener la caída del censo de ovino en Aragón
-
Agronegocios
(23-121-2016):
Aragón, territorio ampliamente especializado en alimentación, aterriza en Madrid
-
Aragón Hoy
(23-11-2016):
Aragón se presenta en Madrid como territorio ampliamente especializado en alimentación
-
Aragón Investiga
(23-11-2016):
Ciencias de la Salud y el Deporte de Huesca revisa 25 años de investigación aragonesa sobre obesidad infantil, en el ‘día de la facultad’
-
Diario del Alto Aragón
(23-11-2106):
'Día de la facultad' hoy en Ciencias de la Salud
-
Heraldo de Aragón
(23-11-2016):
'Todos buscamos y pedimos más recursos porque el futuro pasa por la ciencia'
-
Oviespaña
(24-11-2016):
Trashumancia: La aventura llega a su fin después de 25 días de viaje con 3.000 ovejas hacia Andalucía
-
Expansión
(28-11-2016):
La formación y la profesionalización, claves del nuevo programa del CITA
-
Heraldo de Aragón
(28-11-2016):
El reto del cultivo de la legumbre en Aragón
-
ABC
(30-11-2016):
CITA recibe 600.000 euros del FITE para equipamiento y varias actuaciones
-
Aragón Hoy
(30-11-2016):
CITA recibe 600.000 euros del FITE 2016
-
Aragón TV
(30-11-2016):
'En ruta con la ciencia' y la historia de la conservación de alimentos
-
El Periódico de Aragón
(30-11-2016):
El CITA recibe 600.000 euros del FITE para equipamiento y varias actuaciones
-
Europa Press
(30-11-2016):
El CITA recibe 600.000 euros del FITE 2016
-
Diario del Campo
(01-12-2016):
El Foro Tecnológico y Empresarial (Zaragoza-13 de diciembre) aborda los 'Nuevos retos sostenibles en agricultura'
-
Diario de Teruel
(01-12-2016):
El edificio del CITA en Platea abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2017
-
Aragón Hoy
(05-12-2016):
El Gobierno de Aragón trabaja en la valorización de variedades de vid minoritarias
-
Ecodiario
(05-12-20126):
El Gobierno de Aragón trabaja en la valorización de variedades de vid minoritarias
-
El Periódico de Aragón
(05-12-2016):
Un proyecto trabaja para conservar las variedades de vid minoritarias
-
Europa Press
(05-12-2016):
El Gobierno de Aragón trabaja en la valorización de variedades de vid minoritarias
-
La Vanguardia
(05-12-2016):
El Gobierno de Aragón trabaja en la valorización de variedades de vid minoritarias
-
Diario del Campo
(06-12-2016):
Un Interreg España-Francia-Andorra pone en valor variedades minoritarias de vid en el piedemonte pirenaico
-
Aragón Hoy
(07-12-2016):
El mosquito tigre se ha detectado en nueve municipios aragoneses
-
Aragón Investiga
(07-12-2016):
El Gobierno de Aragón trabaja en la valorización de variedades de vid minoritarias
-
Aragón Investiga
(07-12-2016):
Agenda: Nuevos retos tecnológicos para lograr una agricultura sostenible, en el Foro Tecnológico y Empresarial
-
Aragón Digital
(08-12-2016):
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón organiza el II Foro Técnico en Sanidad Vegetal
-
Aragón Digital
(08-12-2016):
El CITA acoge a 20 futuros cocineros aragoneses
-
Aragón Hoy
(08-12-2016):
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón organiza el II Foro Técnico en Sanidad Vegetal
-
Aragón Hoy
(08-12-2016):
El CITA acoge a los futuros cocineros aragoneses
-
Finanzas.com
(08-12-2016):
El II Foro Técnico en Sanidad Vegetal se celebrará el 13 de diciembre
-
20 Minutos
(09-12-2016):
La DPZ y el CITA implantan un proyecto para analizar y organizar el sector micológico en la provincia
-
Diario del Campo
(09-12-2016):
Futuros cocineros aragoneses conocen los trabajos del CITA de Aragón en hortícolas y frutales
-
El Economista
(09-12-2016):
La DPZ y el CITA implantan un proyecto para analizar y organizar el sector micológico
-
El Periódico de Aragón
(09-12-2016):
El CITA recibe a varios cocineros
-
Empresas On
(09-12-2016):
El CITA acoge a los futuros cocineros aragoneses del IES Miralbueno
-
Entorno Inteligente
(09-12-2016):
El CITA recibe la visita de los futuros cocineros aragoneses
-
Europa Press
(09-12-2016):
La DPZ y el CITA analizan y organizan el sector micológico en la provincia
-
La Vanguardia
(09-12-2016):
La DPZ y el CITA implantan un proyecto para analizar y organizar el sector micológico en la provincia
-
Agroinformación
(10-12-2016):
El CITA trabaja para mejorar la competitividad del sector del Queso de Teruel
-
Calatayud.org
(10-12-2016):
La Diputación y el CITA pondrán en marcha un proyecto para analizar y organizar el sector micológico en la provincia
-
El Periódico de Aragón
(10-12-2016):
El mosquito tigre consolida su presencia en zonas de Aragón
-
Heraldo de Aragón
(10-12-2016):
Salud Pública seguirá controlando el mosquito tigre tras detectar su presencia en 9 municipios
-
Aragón Hoy
(11-12-2016):
El CITA trabaja para mejorar la competitividad del sector quesero de Teruel
-
Aragón Digital
(11-12-2016):
Patentado un nuevo queso turolense con forma de estrella de ocho puntas y bordes redondeados
-
Aragón-line
(11-12-2016):
El CITA trabaja para mejorar la competitividad del sector quesero de Teruel
-
Aragón Radio
(11-12-2016):
Los queseros turolenses patentan un nuevo queso turolense con forma de estrella de ocho puntas y bordes redondedos
-
El Periódico de Aragón
(11-12-2016):
La DPZ y el CITA van a impulsar los recursos del sector micológico
-
Finanzas.com
(11-12-2016):
Un proyecto del CITA busca potenciar la competitividad del queso de Teruel
-
Heraldo de Aragón
(11-12-2016):
La fruta a trocitos llena la cesta
-
Heraldo de Aragón
(11-12-2016):
Foro tecnológico: Agricultura sostenible
-
Aragón Investiga
(12-12-2016):
El CITA trabaja para mejorar la competitividad del sector quesero de Teruel
-
Aragón Investiga
(12-12-2016):
La Universidad de Zaragoza ocupa el primer puesto en España y el 24 a nivel mundial en investigación en Ciencias del Deporte
-
Diario del Campo
(12-12-2016):
Nuevo molde octolobulado para el Queso de Teruel (permite la venta en cuñas recordando a Los Amantes)
-
Diario de Teruel
(12-12-2016):
Patentado un nuevo queso turolense con forma de estrella de ocho puntas
-
El Periódico de Aragón
(12-12-2016):
El CITA busca potenciar la competitividad del queso de Teruel
-
Empresas On
(12-12-2016):
El CITA trabaja para mejorar la competitividad del sector quesero de Teruel
-
Oviespaña
(12-12-2016):
Un proyecto del CITA busca potenciar la competitividad del queso de Teruel
-
Aragón Hoy
(13-12-2016):
Olona considera la Red de Vigilancia Fitosanitaria una herramienta clave en la competitividad y un ejemplo de cooperación
-
Aragón-Line
(13-12-2016):
El CITA acoge a los futuros cocineros aragoneses
-
Diario del Alto Aragón
(13-12-2016):
Ciencias del Deporte, líder en investigación nacional
-
Diario del Campo
(13-12-2016):
El Foro Tecnológico y Empresarial de Aragón da las claves para conseguir el reto de una agricultura sostenible
-
Diario del Campo
(13-12-2016):
El II Foro Técnico en Sanidad Vegetal acoge la presentación de la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón
-
El Periódico de Aragón
(13-12-2016):
La universidad es la mejor de España en Ciencias del Deporte
-
Feagas
(13-12-16):
El CITA pretende potenciar la competitividad del queso de Teruel
-
Heraldo de Aragón
(13-12-2016):
Cómo producir más y mejor y además ser sostenible
-
Heraldo de Aragón
(13-12-2016):
Zaragoza destaca en investigación en Ciencias del Deporte
-
Radio Huesca
(13-12-2016):
La agricultura un sector estratégico que busca el equilibrio para la sostenibilidad medioambiental y económica
-
Aragón Investiga
(14-12-2016):
La agricultura, un sector estratégico que busca el equilibrio para la sostenibilidad medioambiental y económica
-
El Periódico de Aragón
(14-12-2016):
Zaragoza analiza los retos del campo
-
Heraldo de Aragón
(14-12-2016):
El CITA trabaja para mejorar la competitividad del sector quesero de Teruel
-
La Comarca
(14-12-2016):
Queseros de Tronchón pide recuperar la flor de cardo azul
-
Heraldo de Aragón
(15-12-2016):
La UZ, líder del país en Ciencias del Deporte
-
Diario del Campo
(16-12-2016):
Flores de cardo (Cynara cardunculus) para mejorar y diferenciar el Queso de Teruel
-
Radio Huesca
(16-12-2016):
Nuevas actividades en la semana de la ciencia de la UNED de Barbastro
-
20 Minutos
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
Aragón Digital
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
Aragón Hoy
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
El Digital de Asturias
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
El Periódico de Aragón
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
Europa Press
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
Heraldo de Aragón
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
La Información
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
La Vanguardia
(18-12-2016):
El CITA preserva colecciones de cardo casi desaparecidas del campo español
-
El Periódico de Aragón
(19-12-2016):
El CITA conserva variedades de cardo casi extintas en España
-
Heraldo de Aragón
(19-12-2016):
Todos a una para controlar las plagas
-
Diario del Campo
(20-12-2016):
Todas las localidades del Valle del Ebro tienen su propia variedad de cardo (verde, blanco o violeta-rojo)
-
Heraldo de Aragón
(20-12-2016):
El sistema de riego de Pina de Ebro, ejemplo para Nigeria
-
Aragón Hoy
(20-12-2016):
Aragón hace realidad un Pacto por la Ciencia, una apuesta por el futuro la comunidad
-
Diario de Teruel
(22-12-2016):
El Pacto por la Ciencia busca aumentar el inversión y que dure en el tiempo
-
Diario del Alto Aragón
(22-12-2016):
Aragón hace realidad el Pacto por la Ciencia
-
El Periódico de Aragón
(22-12-2016):
Aragón ya tiene su Pacto por la Ciencia
-
El Periódico de Aragón
(22-12-2016):
Un paso adelante en la investigación
-
El Periódico de Aragón
(22-12-2016):
El Pacto por la Ciencia apuesta por una inversión sostenida
-
Heraldo de Aragón
(22-12-2016):
Nace el Pacto por la Ciencia de Aragón para impulsar la investigación y el desarrollo
-
Heraldo de Aragón
(22-12-2016):
El pacto por la ciencia echa a andar con el compromiso común de dar estabilidad al sector
-
Heraldo de Aragón
(22-12-2016):
La investigación despliega una alfombra roja en la que caben todos
-
Heraldo de Aragón
(22-12-2016):
Un pacto necesario
-
Heraldo de Aragón
(26-12-2016):
Una flor con mucho cuajo
-
Heraldo de Aragón
(28-12-2016):
El CITA preserva variedades de cardo casi desaparecidas
-
20 Minutos
(30-12-2016):
El CITA desarrolla un proyecto para comercializar la canal de ovino de la raza Ojinegra de Teruel
-
Aragón Hoy
(30-12-2016):
En busca del peso perfecto para la comercialización de la raza Ojinegra de Teruel
-
Europa Press
(30-12-2016):
Un proyecto busca comercializar el peso ideal de la canal de ovino de la Ojinegra
-
La Información
(30-12-2016):
El CITA desarrolla un proyecto para comercializar la canal de ovino de la raza Ojinegra de Teruel
-
La Vanguardia
(30-12-2016):
El CITA desarrolla un proyecto para comercializar la canal de ovino de la raza Ojinegra de Teruel
-
Diario del Alto Aragón
(31-12-2016):
Proyecto sobre la raza Ojinegra de Teruel
- El Digital de Asturias
(31-12-2016):
El CITA trabaja en el proyecto de “Optimización de la Canal de Ovino de Raza Ojinegra de Teruel”
-
Finanzas.com
(31-12-2016):
Investigación busca el mejor peso para comercializar la Ojinegra de Teruel
-
Heraldo de Aragón
(31-12-2016): Según un estudio, la carne es más tierna en corderos grandes