CITA

Idiomas

  • Español
  • English
  • Directorio UZ
  • Correo electrónico
  • Contacto

Formulario de búsqueda

IUI Mixto Agroalimentario de Aragón - IA2
  • ¿Qué es el IA2?
    • Objetivos, misión y valores del IA2
    • Organigrama
    • Divisiones del IA2
      • División 1 - Producción de materias primas de origen vegetal
      • División 2 - Producción de materias primas de origen animal
      • División 3 - Ciencia y tecnología de los alimentos
      • División 4 - Economía agroalimentaria y de los recursos naturales
    • Grupos de investigación
      • A02_17R-El efecto del Procesado tecnológico de los alimentos en las Patologías Digestivas y Alérgicas (ALIPAT)
      • A03_17R-Nuevas tecnologías de procesado de los alimentos
      • A04_17R-Calidad y tecnología de la carne
      • A05_17R-Enfermedades priónicas, vectoriales y zoonosis emergentes
      • A06_17R-Análisis y evaluación de la seguridad alimentaria (AESA)
      • A10_17R-Riego, agronomía y medio ambiente (RAMA)
      • A11_17R-Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS)
      • A12_17R-Fruticultura. Caracterización, adaptación y mejora genética
      • A13_17D-Zoonosis Bacterianas: Brucelosis y Salmonelosis (ZooBac)
      • A14_17R-Sistemas agroganaderos alimentarios sostenibles (SAGAS)
      • A15_17R-Bienestar y patología en los pequeños rumiantes
      • A16_17R-Zoonosis y enfermedades emergentes de interés en salud pública
      • A17_17R-RAySA: Reproducción asistida y sanidad animal
      • A19_17R-LAGENBIO
      • B16_17R-Dieta mediterránea y su potencial nutracéutico
      • B34_17R-Growth, exercise, nutrition and development (GENUD)
      • S01_17R-Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales
      • S02_17R-Economía del medio ambiente y de los recursos naturales (ECONATURA)
      • S20_17R-Marketing estratégico y teorías de organización y dirección de empresas (METODO)
      • S40_17R-Crecimiento, Demanda y Recursos Naturales (CREDENAT)
      • S55_17R-Historia de la economía
      • T29_17R-Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE)
    • Grupos con representación parcial en el IA2
      • A01_17R-BIOFLORA
      • A18_17R-Tecnología y genética porcina
      • B04_17R-Mecanismos de enfermedad crónica e investigación
      • B29_17R-Inmunoterapia, citotoxicidad, inflamación y cancer (IC2)
      • E03_17R-Conservación de ecosistemas naturales
      • E37_17R-Catálisis Heterogénea en Síntesis Orgánicas Selectivas
      • E52-Grupo de Termodinámica Aplicada y Superficies (GATHERS)
      • H09_17R-Clima, agua, cambio global y sistemas naturales
      • T07_17R-Alimentos de Origen Vegetal
  • Recursos
    • Infraestructuras
    • Laboratorios
  • Oferta tecnológica
    • Aumento de la productividad y eficiencia de los recursos
      • Caracterización y mejora genética vegetal y animal
      • Propagación vegetal. Resistencia y lucha frente a plagas y enfermedades
      • Optimación de técnicas agronómicas
      • Reproducción y alimentación animal
      • Inmunidad y control de enfermedades
      • Desarrollo sistemas agrícolas y ganaderos sostenibles. Cambio climático
      • Sostenibilidad de la cadena agroalimentaria
      • Economia y politica de medio ambiente y de los recursos naturales
      • Tecnología de procesado, envasado y conservación alimentos
      • Desarrollo de nuevos alimentos y coproductos
    • Mejora de la calidad y seguridad alimentaria, nutrición y salud
      • Evaluación Agronómica. Nuevos fertilizantes y control contaminación
      • Efecto del sistema de producción ganadero sobre la calidad
      • Control de zoonosis y salud pública
      • Análisis y evaluación de riesgos químicos y biológicos en la cadena alimentaria
      • Efecto de las tecnologías de procesado sobre la calidad y seguridad de los alimentos
      • Tecnología culinaria y gastronomía industrial
      • Nuevos sistemas de control de calidad
      • Calidad fisicoquímica y sensorial. Tipificación alimentos
      • Calidad nutricional y seguridad alimentaria
      • Nutrición y Salud. Alimentos funcionales
      • Evaluación del estado físico y relación con la dieta
      • Consumo alimentario y comportamiento consumidor
  • Servicios
  • Documentos
    • Memorias
    • Reglamento IA2
    • Plan estratégico 2016-2019
    • Impresos solicitud adscripción
    • Imagen corporativa
    • Presentaciones
    • Documentos Consejo Instituto
  • Directorio
  • Prensa y divulgación
    • Alimentando la Ciencia
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
  • Cátedras
Producción de materias primas de origen vegetal
Producción de materias primas de origen animal
Ciencia y tecnología de los alimentos
Economía agroalimentaria y de los recursos naturales
Producción de materias primas de origen vegetal
Producción de materias primas de origen animal
Ciencia y tecnología de los alimentos
Economía agroalimentaria y de los recursos naturales

Evaluación del estado físico y relación con la dieta

B23. Valoración del efecto saciante de los alimentos
B23. Asesoramiento sobre el tratamiento de la obesidad en niños y adolescentes
B23. Asesoramiento sobre nutrición y desarrollo de los niños desde el nacimiento
B23. Cambios en la composición corporal asociados a estilos de vida saludable
B23. Cambios en la composición corporal y en los factores de riesgo cardiovascular relacionadas con alimentación
B23. Índice glucémico in vitro e in vivo de distintos tipos de alimentos
B23. Obesidad y estilos de vida en niños y adolescentes
B23. Valoración de la condición física y prescripción de ejercicio físico para la salud

Facebook logo Twitter logo Google+ logo del.icio.us logo

Destacado

  • Azucena Gracia recibirá la medalla de las Cortes en representación de las investigadoras aragonesas

    La investigadora del CITA y responsable de la divisíón de Economía Agroalimentaria y...

  • El grupo Sistemas Agro-silvo-Pastorales sostenibles recibe el premio de los Ganaderos de Guara

    La Asociación de Ganaderos de la Sierra y Cañones de Guara hará entrega hoy, miércoles...

  • El proyecto Fieldfood comienza hoy su reunión de clausura

    La Facultad de Veterinaria y Bodegas Aragonesas...

Te interesa

  • Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
  • Universidad de Zaragoza
  • Planta Piloto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
  • Alimentando la ciencia
  • Blog Calidad de la Canal y la Carne (CITA)

Menú principal

  • ¿Qué es el IA2?
  • Recursos
  • Oferta tecnológica
    • Aumento de la productividad y eficiencia de los recursos
    • Mejora de la calidad y seguridad alimentaria, nutrición y salud
      • Evaluación Agronómica. Nuevos fertilizantes y control contaminación
      • Efecto del sistema de producción ganadero sobre la calidad
      • Control de zoonosis y salud pública
      • Análisis y evaluación de riesgos químicos y biológicos en la cadena alimentaria
      • Efecto de las tecnologías de procesado sobre la calidad y seguridad de los alimentos
      • Tecnología culinaria y gastronomía industrial
      • Nuevos sistemas de control de calidad
      • Calidad fisicoquímica y sensorial. Tipificación alimentos
      • Calidad nutricional y seguridad alimentaria
      • Nutrición y Salud. Alimentos funcionales
      • Evaluación del estado físico y relación con la dieta
      • Consumo alimentario y comportamiento consumidor
  • Servicios
  • Documentos
  • Directorio
  • Prensa y divulgación
  • Cátedras

Contacto

  • Calle Miguel Servet, 177, 50013 Zaragoza (España)
  • comunicacionia2@unizar.es
  • 976 76 28 30

Formulario de contacto

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
2 + 14 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
Logo Gobierno de Aragón
  • Aviso legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de privacidad