Salir

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel acoge un curso sobre la transformación y propiedades de Plantas Aromáticas y Medicinales

La investigadora Juliana Navarro dirige este curso en el que también participa David Gimeno, técnico de investigación del departamento de Ciencia Vegetal del CITA, ambos miembros del IA2
cartel curso sobre transformación y propiedades de Plantas Aromáticas y Medicinales

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) acogerá del 12 al 14 de junio el Curso “Plantas aromáticas y medicinales. Cultivo, Transformación y propiedades” cuyo objetivo es presentar a los alumnos y alumnas algunas posibilidades de transformación de las plantas aromáticas y medicinales, además de aspectos básicos de su cultivo y propiedades. El alumnado aprenderá a seleccionar la materia prima vegetal, describiendo técnicas y procedimientos, según las características del producto final.

El curso está dirigido por Juliana Navarro, investigadora del departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), y David Gimeno, técnico de investigación del departamento de Ciencia Vegetal del CITA, ambos miembros del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Con un total de 20 horas lectivas el curso comenzará el miércoles 12 de junio con la bienvenida de Marta Barba, coordinadora de CITATe.“En cuanto al contenido del curso intenta abordar diferentes aspectos generales para un público variado e interesado en el tema. Se intentará resumir la situación del sector en España y Aragón, además de algunas pinceladas teóricas sobre cultivo y transformación. También se alternará alguna práctica relacionada a los usos y propiedades de sus productos, invitando a los ponentes y empresas con experiencia Lo importante es que el asistente al curso salga con una idea general lo más amplia posible sobre las plantas aromáticas y medicinales” explica Juliana Navarro.

Al día siguiente contará con la intervención de Silvia Jiménez de la empresa Savia Íbera, quien explicará en un taller los usos fitoterápicos de las plantas aromáticas. Por la tarde Anna Martín de la empresa Lavandanna impartirá talleres sobre sales multi hierbas y de agua floral. El curso finalizará el viernes con una salida a la localidad de Tortuera de la provincia de Guadalajara para conocer la Destilería del Piedra con una visita a las plantaciones y a la instalación.El curso, que forma parte la formación de la Universidad de Verano de Teruel tiene limitada el número de plazas y las inscripciones se pueden hacer en: https://fantoniogargallo.unizar.es/matricula

Uno de los objetivos del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel es fomentar la transferencia de conocimientos al sector agroalimentario y forestal de la provincia. La colaboración con entidades como la Universidad de Verano de Teruel nos ayudan a acercar la investigación llevada a cabo en el CITA al sector y así promover la innovación y el desarrollo en Teruel.

Fuente: Gobierno de Aragón/CITA