Salir

El CITA acoge la jornada 'Cómo cultivar lúpulo en Aragón'

El evento dentro del ciclo de 'Encuentros con Empresa' estuvo organizado con Cervezas Ambar
Jornada 'Cómo cultivar lúpulo en Aragón' organizada por el CITA y Cervezas Ambar

Con el objetivo de mostrar cómo cultivar lúpulo en Aragón, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), junto con la empresa Cervezas Ambar del grupo Agora, ha organizado un encuentro al que han acudido investigadores del CITA, de otros centros de investigación aragoneses, así como agricultores y técnicos interesados en conocer las características y posibilidades de esta planta. El denominado “oro verde de la cerveza” supone un enorme potencial en Aragón y durante el encuentro diferentes expertos en este tipo de cultivo han destacado el gran potencial que tiene en nuestra Comunidad Autónoma.

El encuentro ha comenzado con la bienvenida de Miguel Gutiérrez, director gerente del CITA, quien ha incidido en el apoyo que desde el centro se quiere dar a este tipo de iniciativas a través de la Oficina de Proyectos del CITA “organizando encuentros con empresas como Cervezas Ambar que intentan promover el cultivo del lúpulo en Aragón. Desde el CITA creemos que es muy importante incentivar las sinergias con el sector agroalimentario y aportar el conocimiento científico que sea necesario”.

“Si no hay lúpulo, no hay cerveza” ha explicado Antonio Fumanal, maestro cervecero y responsable de I + D del Grupo Agora, quien ha destacado la trayectoria del lúpulo en Aragón y su cultivo, así como las posibilidades de poder cultivarlo en la Comunidad Autónoma de Aragón.A continuación, también han participado José Antonio Magadan, director general de Hospteiner en España, uno de los principales operadores de lúpulo a nivel mundial, quien ha hablado sobre la agronomía del cultivo del lúpulo. Francisco Maicas, agricultor pionero de lúpulo en Aragón ha destacado los cultivos de lúpulo de proximidad: Y, por último, ha intervenido Adolfo Schott Steinberg, director comercial de BarthHaas, operador global que desde su sede en Nuremberg comercia con lúpulo desde hace 230 años.

La jornada ha sido organizada por la Oficina de Proyectos del CITA dentro del ciclo de Encuentros con Empresa que se lleva a cabo en el marco del proyecto CITAOPHE - Apoyo a la internacionalización e innovación agroalimentaria en el marco de Horizonte Europa (GPE2023-001388-P) financiado por MCIN/AEI/10,13039/501100011033. Estas sesiones habituales con empresas aragonesas ofrecen al personal investigador del centro y al sector agroalimentario aragonés la posibilidad de identificar sinergias y analizar posibles colaboraciones en futuros proyectos.

Fuente: Gobierno de Aragón/CITA