Salir

El CPIFP Movera reúne a más de 50 orientadores gracias a su 'Escape Food', un proyecto para dar a conocer la FP de Industrias Alimentarias

El centro, representante aragonés de la convocatoria de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, ha sorprendido con esta iniciativa a 533 alumnos de 9 centros de secundaria de Zaragoza

Los participantes de la VI Feria Agroalimentaria de Aragón del IA2 ya pudieron disfrutar de este juego interactivo
'Escape Food' durante la VI Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón celebrada el 3 de mayo de 2024 en Etopia

El CPIFP Movera de Zaragoza acogió hace unos días la jornada 'La orientación que viene', a la que asistieron más de 50 orientadores de centros de enseñanza secundaria de todo Aragón, para conocer y experimentar ellos mismos el proyecto 'Escape Food', uno de los seleccionados en la V Convocatoria de Orientación Activa de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.

Leticia Tomás, asesora de Orientación Profesional y FP de la Dirección General de Formación Profesional de Aragón, habló de las novedades en orientación del nuevo Real Decreto de FP. Además, se celebró una mesa redonda donde orientadores y alumnas de FP de Industrias Alimentarias contaron su grata experiencia en estos ciclos, a los que llegaron por casualidad.

La conclusión general de la jornada fue que todavía hay mucho trabajo por hacer en la difusión de la Formación Profesional, especialmente en aquellas familias profesionales, como la de Industrias Alimentarias, que a pesar de tener una alta inserción laboral, todavía no se conocen lo suficiente entre estudiantes ni orientadores, lo que provoca incluso que se queden ofertas de empleo sin cubrir.

Precisamente eso es lo que han intentado cambiar dos profesoras del departamento de Industrias Alimentarias del CPIFP Movera con su original iniciativa denominada 'Escape Food', gracias a la cual han logrado acercar la FP Agroalimentaria a 533 estudiantes que se encuentran en proceso de decidir su futuro académico. En lo que llevamos de año, un total de nueve centros de Educación Secundaria han podido disfrutar de esta actividad, además de los 50 orientadores aragoneses que pudieron probar el juego durante la sesión.

Se trata de un Escape room que empieza con un mensaje alarmista pero que tiene parte de realidad: "Los participantes serán los únicos que puedan salvar a los aragoneses de la crisis, por falta de suministro de alimentos, a la que se enfrenta, al no existir personal cualificado capaz de elaborar alimentos sanitariamente seguros. Si no conseguimos expertos en cada una de los cinco tipos de industrias (vegetales, carne, leche, pescado y huevos) nuestra especie desaparecerá…”. Se consigue así motivar al alumnado para ir superando una serie de misiones relacionadas con la industria alimentaria.

El juego hace uso de la realidad virtual, ya que en algunas de las pruebas necesitan gafas VR con las que se trasladan, a través de imágenes interactivas, a algunas de las instalaciones del CPIFP Movera, como la planta piloto de procesado de alimentos, los campos de cultivo o el laboratorio. Con ello han conseguido, además de sorprender al alumnado, crear curiosidad por este centro.

En otras, realizan pequeños experimentos, análisis o pruebas de reconocimiento de materiales. Incluso aparecen vídeos de sus propias alumnas explicando cómo hacer un cierto análisis de control de calidad, que luego ellos tienen que llevar a cabo. Todas las pruebas tienen relación directa con contenidos de los módulos de los ciclos (aditivos alimentarios, etiquetado, detección de fraudes, normas de calidad…). Es una manera de que los participantes conozcan estos estudios, experimentando ellos mismos lo que allí se aprende.

El Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2) se ha interesado por esta iniciativa y ha incluido la actividad de 'Escape Food' en su proyecto 'Alimentando Vocaciones VI', cuyo objetivo es fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes. Por ello, el pasado 3 de mayo estudiantes de diferentes centros de Zaragoza pudieron disfrutar del 'Escape' en la “VI Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón”, organizada por el IA2.

Cabe destacar la participación en el proyecto de la empresa de productos ecológicos Melada Huerta Saludable, para la cual los estudiantes del grado medio de “Elaboración de Productos Alimenticios” del CPIFP Movera han desarrollado y elaborado algunos de sus productos innovadores.

Fuente: Gobierno de Aragón