Salir
logo hrs4r

El IA2 presente en el Rincón de la Ciencia en el cuarto aniversario del Mercado Agroalimentario

El stand del instituto ha contado con actividades sobre aromas de extractos naturales, seguridad alimentaria, salud global o alimentos locales para mejorar el rendimiento deportivo
Stand del IA2 - Actividad Alimentos seguros, consumidores informados

Este viernes 14 de noviembre de 2025 se ha celebrado el cuarto aniversario del Mercado Agroalimentario Campus San Francisco. Coincidiendo con esta celebración ha tenido lugar también el Rincón de la Ciencia, evento que se une a la Semana de la Ciencia 2025 liderada por el Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, y enmarcado dentro de "Researchers at School" de la Noche europea de los investigadores e investigadores de Unizar (dentro del proyecto G9-SCIENCE4ALL, a través del Grupo 9 de Universidades G-9). Investigadores e investigadoras del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) han participado en el evento con varias actividades:

· Adivina el aroma: los poderes secretos de la naturaleza 

Actividad enmarcada en el proyecto “Cooperación y transferencia para valorizar los recursos naturales y aguas termales del territorio POCTEFA: desarrollo de productos cosméticos para mejorar la microbiota de la piel (CARUSO)” y desarrollada por investigadores del IA2 de los grupos ALIPAT y GATHERS, combina ciencia, naturaleza y creatividad en una experiencia sensorial única. A través de una exploración olfativa de extractos naturales utilizados en cosmética se invita a descubrir el valor científico y sostenible de los recursos naturales del territorio.

· Alimentos locales en el rendimiento deportivo

Actividad de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte en el marco del proyecto europeo INTERREG POCTEFA FOR-Alimenta, donde se orienta a los participantes en la elección de productos y recetas regionales según cada fase de la práctica deportiva. Este proyecto impulsa un hub transfronterizo agroalimentario y agroturístico en los Pirineos centrales y promueve la valorización de productos locales y autóctonos de Aragón, destacando su valor nutricional y su papel en la alimentación saludable y el rendimiento deportivo.

· Alimentos seguros, consumidores informados

Se ofrecerá información y conocimientos sobre las medidas higiénicas aplicables al control de los peligros alimentarios, contribuyendo a que los consumidores puedan tomar decisiones seguras en la manipulación, preparación y consumo de los alimentos.
Actividad del grupo “Docentes y alumnos del Grado en CTA divulgando la seguridad alimentaria” integrado por Profesores de Nutrición y Bromatología (F. Veterinaria, UNIZAR) y estudiantes Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA), en el marco de la asignatura Higiene Alimentaria General.

· Circuito tu salud

Actividades divulgativas basadas en juegos de mesa para acercar al público el concepto One Health, que integra la salud humana, animal y ambiental. A través del juego, los participantes aprenden de forma lúdica cómo las decisiones individuales y colectivas influyen en el equilibrio del ecosistema y en la prevención de enfermedades, fomentando la colaboración interdisciplinar y la comprensión de los retos globales en salud.