Salir
logo hrs4r

El proyecto europeo LOFT celebra su reunión de clausura en la Universidad de Zaragoza

Imagen de grupo de los asistentes a la reunión de clausura del proyecto Erasmus + LOFT en Zaragoza

Esta semana ha tenido lugar en la Universidad de Zaragoza la reunión de cierre del proyecto Erasmus + LOFT (Local Food Trace Project). La organización del evento ha corrido a cargo del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), socio del proyecto que coordina la Oficina para la Unión Europea y Asuntos Exteriores de Kocaeli (Turquía) y en el que también participan CDE Petra Patrimonia (Francia), Universidad Técnica de Gebze (Turquía) y la Universidad de Bolonia (Italia).

Entre las actividades que han tenido lugar, el martes 13 de mayo los participantes visitaron la Biblioteca de Semillas de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Ya el miércoles 14 tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza la reunión final del proyecto en la que se han presentado los resultados del trabajo que se inició en diciembre de 2022.

Sobre Local Food Trace Project (LOFT)

Local Food Trace Project (LOFT) es un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea con el código 2022-1-TR01-KA220-VET-000088431. Además del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, Universidad de Zaragoza-CITA de Aragón), participan la Oficina para la Unión Europea y Asuntos Exteriores de Kocaeli (Turquía) que lidera el proyecto, CDE Petra Patrimonia (Francia), Universidad Técnica de Gebze (Turquía) y la Universidad de Bolonia (Italia). El proyecto arrancó en diciembre de 2022 y concluirá en mayo de 2025. Cuenta con siete paquetes de trabajo, de los cuales el IA2 se ha encargado del segundo, "LOFT Base de datos. Análisis de campo". El proyecto contemplaba el desarrollo de la mencionada base de datos,  el desarrollo de las habilidades digitales de los profesionales, el establecimiento de "food hubs" que actuarán como mercado online donde convergerán productores locales, consumidores y autoridades, y la creación de la "LOFT app", una herramienta flexible para la formación donde se combinen todos los objetivos anteriores. Finalmente se ha buscado también sensibilizar al público en alimentación local, etiquetado, cambio climático, seguridad alimentaria y el crecimiento sostenible del sector agroalimentario.

El trabajo de investigación del IA2 ha permitido recopilar datos relevantes que han guiado la planificación del contenido y la estrategia de la metodología de formación LOFT, los LOFT Local Hubs y la aplicación móvil LOFT.