El SAI presenta sus servicios a los investigadores del IA2
Este jueves 6 de noviembre de 2025 ha tenido lugar una nueva edición de los seminarios internos organizados por el IA2. En esta ocasión ha versado sobre el Servicio General de Apoyo a la Investigación (SAI) de la Universidad de Zaragoza, que ha acercado algunos de sus servicios más afines a las líneas de investigación desarrolladas en el IA2 a los investigadores que se han acercado a la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria.
Carolina Ginés, técnica de calidad y coordinadora de procesos, ha presentado el SAI, cuya misión es dar soporte a la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica, ofreciendo servicios de análisis, caracterización, instrumentación, asesoramiento y desarrollo experimental, tanto a investigadores de la Universidad como a entidades públicas y privadas. En su intervención, Ginés presentado las cuatro divisiones que forman el SAI y ha destacado que tiene mucho en común con el IA2 en cuanto a sus valores y misión.
Posteriormente se han presentado cuatro de los dieciséis servicios del SAI por parte de sus responsables: Enrique Vázquez de Luis ha presentado el "Servicio de Secuenciación y Genómica Funcional"; Carmen Lafoz Pueyo ha hecho lo propio con el "Servicio de Análisis Microbiológico"; María José Marín Esteban ha comentado el "Servicio de Microscopía Electrónica de Sistemas Biológicos"; por último Ana Guitart de Juan ha explicado el "Servicio de Análisis Químico".
La sesión ha finalizado con un dinámico turno de preguntas.
