II Jornada de Demostración de Simulación en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza
El martes 21 de octubre tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza la II Jornada de Demostración de Simulación, organizada por el equipo de simulación aplicada a la docencia del Centro.
Estas jornadas, dirigidas a todo el personal y estudiantado, fueron organizadas por el grupo Aula SimVet, grupo de trabajo para la aplicación de simuladores en la docencia del Grado en Veterinaria de UNIZAR. Este equipo está integrado por profesorado, personal técnico y estudiantes altamente motivados, que colaboran estrechamente con la Cátedra de Simulación Aplicada a la Medicina.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Centro para fomentar la simulación como herramienta docente y habilidad complementaria en la formación del estudiantado del Grado en Veterinaria. La simulación permite practicar procedimientos prácticos tantas veces como sea necesario, aprender de los errores sin riesgo para animales reales y favorecer una formación ética, segura y libre de estrés.
El programa de la Jornada contó con la inauguración por parte de la Rectora D. ª Rosa Bolea, y las intervenciones de D. ª Cristina Acín (Decana de la Facultad de Veterinaria), D. Javier Pueyo (Profesor de la Facultad de Medicina) y D. Javier Miana (Profesor de la Facultad de Veterinaria y miembro del Instituto Agroalimentario de Aragón -IA2- y del grupo LAGENBIO). Posteriormente, de 11 a 14 h, se celebró una demostración interactiva de simuladores en el hall del aulario y en el Laboratorio de Habilidades de la Facultad de Veterinaria.
La Jornada contó con la colaboración de las empresas HUMECO y VETTERQUINE, que contribuyeron con material para la actividad, y de BRAUN, que colabora de forma continuada en la actividad académica de simulación del Centro y ha donado material al Laboratorio de Habilidades. Asimismo, participó la empresa IMASCONO, vinculada al proyecto Erasmus+ Art-Swines (liderado por profesorado de la Facultad de Veterinaria adscrito al IA2), que facilitó gafas de realidad virtual para mostrar el estado actual del proyecto.
Además, se contó con el préstamo de un simulador de laparoscopia por parte del personal de cirugía experimental del CIBA.
El acto tuvo una excelente acogida por parte del PDI, PTGAS y estudiantado, que pudieron probar los distintos simuladores y dispositivos desarrollados por profesorado de la Facultad.
Para seguir las actividades, talleres y próximas jornadas del grupo, puede visitarse la cuenta de Instagram @aulasimvet_unizar.
Fuente: Boletín de iUnizar
