Salir
logo hrs4r

Presentadas las oportunidades de colaboración con Iberoamérica a través de CYTED

El IA2 ha organizado este seminario en el que han intervenido Luis Telo da Gama, Secretario General, e Ignacio Romagosa, coordinador científico
Luis Telo da Gama en el seminario del IA2 sobre el programa CYTED

Este jueves, 25 de septiembre de 2025, el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza ha acogida una nueva sesión de los seminarios organizados por el IA2. En esta ocasión su título ha sido "Programa CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo): oportunidades de colaboración en investigación con los países de Iberoamérica" y ha contado con la participación de El IA2 ha organizado este seminario en el que han intervenido Luis Telo da Gama, Secretario General de CYTED, e Ignacio Romagosa, coordinador científico del programa.

La sesión ha comenzado con un recorrido de Luis Telo da Gama a través de la historia del programa, creado en 1984 y formado actualmente por 22 países de América y Europa de lenguas española y portuguesa. Su objetivo es estimular la colaboración entre grupos de investigación y empresas, promoviendo el intercambio y la movilidad. Cuenta con siete áreas temáticas de actividad más una transversal y su principal instrumento son las redes temáticas.

Posteriormente Ignacio Romagosa ha centrado su intervención en diferentes indicadores y estadísticas con las que se demuestra que CYTED está funcionando realmente, ya que se observa que van creciendo las colaboraciones entre países y la participación de estos. 

La sesión ha finalizado con un turno de preguntas.