Salir
logo hrs4r

Se crea la Red de Agentes de Transferencia de Aragón

El IA2 ha incorporado uno de los quince agentes gracias a la pionera línea de ayudas lanzada por el Gobierno de Aragón

Su misión será actuar de puente conector para que los avances científicos lleguen al mercado y así a la sociedad
presentación RTA 2025-11-12

Este miércoles 12 de noviembre la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha anunciado la creación de la primera Red de Agentes de Transferencia del Conocimiento en el marco de la inauguración de la jornada "Transformando ideas en valor". Un encuentro surgido con el objetivo de visibilizar cómo el conocimiento que se genera en nuestras universidades, centros tecnológicos y de investigación pueden convertirse en impacto real en la sociedad, y que busca impulsar la transferencia de ese conocimiento en Aragón. 

La jornada ha reunido a investigadores, personal de gestión y transferencia, empresas e instituciones, y ha servido para reunir y presentar a los quince nuevos agentes de transferencia que formarán parte de la primera Red de Agentes de Transferencia de Aragón, que gracias a la pionera línea de ayudas lanzada por el Gobierno de Aragón, se acaban de incorporar a distintos organismos y centros de investigación de la comunidad -entre ellos el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)-, con el objetivo de actuar como puente de conexión para que los avances científicos lleguen al mercado y a la sociedad. Gracias al Programa Irene Monroset del Gobierno de Aragón, en el IA2 se ha incorporado Chema Rueda (valorizacionia2@unizar.es, jrueda@unizar.es).

Entre las primeras actuaciones que llevará a cabo próximamente la red, destaca la presencia del Gobierno de Aragón en la Feria Science 4 industry 2026, que tendrá lugar el próximo enero de 2026.

A finales de febrero se celebra también el Foro Transfiere en el que el Gobierno de Aragón tendrá un stand.

Más información sobre la creación de la red en el siguiente enlace.