Salir

Proyectos Nacionales


Rural-frail

Los objetivos de este proyecto son los siguientes: Evaluar el efecto de una intervención con ejercicio físico multicomponente, tareas cognitivas y estrategias motivacionales realizada de manera presencial y video-asistencial en la salud mental, función física y fragilidad de las personas mayores de 65 años del ámbito rural; y determinar la efectividad, seguridad y adherencia a las nuevas tecnologías para llevar a cabo una intervención con ejercicio físico multicomponente, trabajo cognitivo y estrategias motivacionales a través de la video-asistencia en mujeres y hombres mayores del mundo rural.

+ información rural-frail


ARMADA

ARMADA proporciona nuevos conocimientos científicos para comprender el papel de las variaciones genéticas en la resistencia microbiana de Salmonella spp. y, así, anticipar el peligro que la aparición de variantes resistentes puede ocasionar para la seguridad alimentaria y la salud pública. A través de un enfoque integrador y multidisciplinar, esperamos obtener y caracterizar una gran colección de variantes resistentes a los métodos actuales y emergentes de conservación de alimentos, a los biocidas más comunes empleados en la industria alimentaria y a los principales antibióticos de interés clínico, lo que permitirá conocer su fenotipo y el papel de los determinantes genéticos de su resistencia.

+ información


Win-Weaned

Win-Weaned es un proyecto de investigación orientada que aborda varias demandas sociales englobadas en la prioridad ¿Alimentación, bioeconomía, recursos naturales y medioambiente? Este proyecto evaluará el uso de calostro bovino seco (BCP), extractos de plantas (PHC) o ácidos grasos (FAs) en cinco experimentos consecutivos. La HIPOTESIS de este proyecto es que el proceso de destete en porcino y rumiantes con lactancia artificial puede ser mejorado mediante la suplementación alimentaria con nuevos aditivos naturales que permitan incrementar su salud y productividad y reduzcan el uso de antibióticos.

+ información


SpoHis

El objetivo principal de este proyecto, de 3 años de duración, es estudiar a nivel fisiomolecular y celular el impacto de factores ambientales durante la historia de esporulación en el comportamiento de los esporos de B. subtilis como organismo modelo. Con este fin, hemos seleccionado una serie de poblaciones de esporos obtenidos en condiciones ambientales extremas que impliquen cambios en la germinación, resistencia al daño y/o reparación con respecto a la obtenida en condiciones óptimas, que se analizarán mediante una combinación de técnicas moleculares, ingeniería genética y microscopía para determinar las características celulares y respuestas al estrés involucradas en sus fenotipos.

+ información  spohis


Neo2GBio

El principal objetivo de este proyecto es desarrollar una estrategia para mejorar la fermentación alcohólica de P. thermoglucosidasius combinando la aplicación de tratamientos de US/PEF y el diseño de cepas deficientes en lisis celular para obtener el máximo beneficio de los estímulos aplicados. Así, este proyecto combina dos líneas de trabajo consolidadas del grupo A03_23R: Nuevas Tecnologías de Procesado de los Alimentos orientadas a la transición ecológica: (i) nuevas aplicaciones de las tecnologías de US y PEF, (ii) estudio de la fisiología celular y molecular de Parageobacillus spp.

+ información Neo2GBio


CULTURFUNGI

El Proyecto promueve el cultivo sostenible y ecológico de setas y hongos en Aragón, buscando una gestión forestal multifuncional orientada a la producción de hongos y la conservación de la diversidad micológica y sus funciones ecológicas.

+ información CULTURFUNGI