Salir

Erasmus+

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que respalda la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.

El IA2 participa en los siguientes proyectos de la Acción clave 2, Cooperación entre organizaciones e instituciones:


InnoFarming

El proyecto INNOFARMING (2019-1-FR01-KA202-062337) está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Esta publicación refleja únicamente la opinión del autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.

+ información      Project Card   


LandSea

LandSea tiene como objetivos: aumentar las competencias profesionales y la capacidad de los actores interesados en el desarrollo de las zonas costeras; promover conjuntamente el sector agrícola (actividades, productos) y el sector marítimo (pesca y producción) a través de la innovación, la creación de nuevas actividades generadoras de ingresos y la valorización de sus productos.

+ información    Web      Project Card   


LOFT

LOFT tiene como objetivos: contribuir a la política de la UE sobre el aprovechamiento del potencial de las tecnologías digitales para la enseñanza y el aprendizaje, y desarrollar las habilidades digitales de los productores locales de alimentos a pequeña escala, involucrándolos en el camino de la transformación digital. También pretende proporcionar herramientas innovadoras de VET (Educación Profesional No Reglada) tanto para disminuir los impactos negativos de la pandemia en los consumidores de alimentos como para aprovechar las oportunidades de crecimiento de los productores locales de alimentos.

+ información    Web      Project Card   


E-food

e-Food (E-learning tools for Food technology and development education) es un proyecto europeo financiado en el marco de la acción clave 2 del programa Erasmus+. La Universidad de Zaragoza a través del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) participa en este proyecto junto a socios como la Universidad de Tecnologías Alimentarias de Plovdiv -coordinadora del consorcio -, la Universidad "Claude Bernard" de Lyon (Francia), la Universidad "Lucian Blaga" de Sibiu (Rumanía) y la Universidad de Debrecen (Hungría). 

+ información    Web      Project Card   


EcoHoney

El proyecto Erasmus+ EcoHoney tiene como principal objetivo el mejorar las competencias claves de apicultores, productores y emprendedores del sector de la miel y sus productos para su conversión a la producción ecológica y a su comercialización. Asimismo, también tiene como finalidad el potenciar la concienciación en la sociedad sobre la vital importancia y la necesidad de la protección y la preservación de las abejas, otros polinizadores y sus hábitats (de acuerdo a la adopción de medidas urgentes establecidas por «Un nuevo acuerdo sobre los polinizadores» de la Comisión Europea).

La Universidad de Zaragoza a través del grupo de investigación "Cal&Tec. Calidad y Tecnología de la Carne y el Pescado" del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) participa en este proyecto.

  Project Card